
IVPA e IVGSB construyen concepto de comunidad para elaborar nueva tipología social en Venezuela
26 septiembre, 2022
Gobierno Bolivariano consignó Presupuesto para el año 2023 ante la AN
18 octubre, 2022IVPA dictó curso de Sistematización de Experiencias en Planificación Popular en la FEVP

*** 46 mil personas participaron en este curso dictado en forma virtual, como parte del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular adelantado por este ministerio del Gobierno Bolivariano.
Prensa IVPA
Trabajadores del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación, formaron parte, en forma virtual, como facilitadores del curso de Sistematización de Experiencias en Planificación Popular, como uno de los temas que contiene el Plan de Formación Masiva sobre esta materia, que adelanta el Gobierno Bolivariano, con el fin de fortalecer las distintas instancias del Poder Popular organizado.
Al instalar la jornada, el ministro Ricardo Menéndez informó que más de 46 mil personas estaban participando, diseminados en más de 500 salas ubicadas en diversas zonas del territorio nacional. Agregó que el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, ejecutado desde la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), es un esfuerzo sin precedentes, que abre espacios para la reflexión conjunta, en el cual el pueblo es el principal protagonista.
Por su parte, el presidente del IVPA, Camilo Rivero, resaltó que sistematizar experiencias permite recoger y documentar la esencia de la participación popular, «para conocerlas, comprenderlas, evaluarlas, valorarlas y asumirlas como referencias válidas de un proceso histórico vivo y en permanente construcción dialéctica».
Guiados por las trabajadoras del IVPA, Mariana De Bourg y Zeida Ramos, los participantes pudieron conocer los aspectos teóricos y metodológicos relacionados con la sistematización, que aborda no sólo lo que se está haciendo, sino también cómo puede mejorarse.
Luego de conocer la complejidad de la sistematización de experiencias, las trabajadoras explicaron que si bien no hay un concepto consensuado, hay elementos comunes, como la interpretación y la reflexión crítica, como la columna vertebral de la sistematización, pues provoca el proceso de aprendizaje.
Otro elemento común es que se orienta a describir y entender lo que sucedió en una experiencia y explicar el porqué de los resultados obtenidos, para mejorar a futuro. Finalmente, la sistematización ordena lo disperso o desordenado de la experiencia.
Para disfrutar el curso completo, los interesados pueden acceder a través del link https://www.youtube.com/watch?v=XeLeYNekW1U, en el canal de YouTube de la FEVP. (NAM)