
IVPA dictó curso de Sistematización de Experiencias en Planificación Popular en la FEVP
26 septiembre, 2022
Vicepresidencia de Planificación construye Mapa de Riesgos en Las Tejerías
18 octubre, 2022Gobierno Bolivariano consignó Presupuesto para el año 2023 ante la AN

(Prensa MPPP/Caracas, 14-10-2022).- Para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Vicepresidente Sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, en representación del Gobierno Bolivariano, consignó ante la Asamblea Nacional la Ley de Presupuesto de la Nación para el año 2023, el Plan Operativo Anual del año 2023 y la Ley de Endeudamiento.
En este sentido, Menéndez calificó estos tres instrumento como muy importantes, “pues corresponden a la política pública que efectúa el Estado venezolano”, al tiempo que destacó que son parte de la “Soberanía de la Nación”.
Subrayó, además, que este presupuesto surge en un momento de inflexión económica y en miras al desarrollo. “Cada uno de los recursos ahí planteados están en función del desarrollo, en el marco del crecimiento económico con igualdad y prosperidad social, que es la premisa que nos ha planteado el presidente de la República”.
Respecto a los proyectos de estos instrumentos, el también ministro de Planificación puntualizó que se están consignando 1093 proyectos que serán ejecutados por los ministerios, 313 proyectos insertos en la cartera central del Plan Operativo Anual y 33 proyectos de la Ley de Endeudamiento.
Acerca de la presentación de la Ley de Endeudamiento, apuntó que “en este momento cuando se ha pretendido asfixiar todos los sistemas de ingresos y de recursos de la Nación, se pone un mensaje positivo en nuestro país y a nivel internacional”.
Igualmente, el vicepresidente de Planificación informó que próximamente se realizará la defensa de estos tres instrumento en la Asamblea Nacional, donde “se van a dar los números en detalle del Presupuesto de la Nación”.
Por su parte, la primera vicepresidente de la Asamblea Nacional, Iris Varela, agradeció al vicepresidente de Planificación y a los equipos responsables de esta tarea la consignación de estos instrumentos, “ahora los diputados nos avocaremos a sancionar lo que será el próximo ejercicio anual”.
Varela, a su vez, felicitó al Ejecutivo nacional y al pueblo venezolano, por los esfuerzos en el crecimiento de la economía, “pese a los embates que han procurado contra Venezuela, vemos hoy una economía floreciendo, aunque no nos han quitado las sanciones ni haber terminado la guerra económica contra nuestro país.
Un presupuesto que prioriza la inversión social
El ministro Menéndez resaltó que estos tres instrumentos favorecen la inversión social para seguir impulsando la protección al pueblo venezolano, donde están priorizados la protección directa, la educación y la salud, así como los servicios públicos, “que son aspectos que fueron vulnerados para generar afectación profunda en todos estos años de guerra”.
Finalmente, precisó que con estos tres instrumentos, “estamos buscando, en el marco de expansión económica de la Nación, una base social, que los venezolanos tengamos una línea base de nuestras condiciones de vida”.
T/M Rojas S
F/J. Medina