
Gobierno Bolivariano consignó Presupuesto para el año 2023 ante la AN
18 octubre, 2022
Tres mil personas se formarán en diplomados en planificación
19 octubre, 2022Vicepresidencia de Planificación construye Mapa de Riesgos en Las Tejerías

(Prensa MPPP/Caracas, 17-10-2022).- Con la finalidad de realizar estudios científicos para detectar las causas y realizar la construcción del Mapa de Riesgo, equipos de la vicepresidencia sectorial de Planificación, a través del Instituto Geográfico de Venezuela “Simón Bolívar”, acompañados de técnicos expertos en Gestión de Riesgos, realizaron los levantamientos en campo en la ciudad de Las Tejerías, estado Aragua.
Durante su participación en la evaluación en campo, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que una meta inmediata es “tener la zonificación de riesgo de esta área, eso va a ser un producto que vamos a tener listo esta semana, de manera que la nueva Tejerías, Las Tejerías del futuro, tenga un espacio digno, un espacio sano y sobretodo, un espacio con la garantía de la vida como elementos fundamentales”.
En ese sentido, Menéndez precisó que, por una parte, se realizaron levantamientos con drones para hacer la aerofotogrametría, -fotos aéreas para determinar las características métricas y geométricas del sector afectado-, con la posibilidad de tener imágenes restituidas. “Nosotros, días después del evento natural realizamos un primer levantamiento, con él comparamos lo que existía previamente y con eso podemos saber la diferencia, si tenemos una línea base de lo que estaba antes del evento, posteriormente determinas la diferencia entre estas dos, que es el material que se aportó a la fuerza que tuvo el río”.
Agregó que “se realizó un proceso de actualización de la cartografía, porque buena parte de lo que teníamos depositado ya no existe, es decir, las obras, las acciones que efectuó el Estado venezolano, que permitieron limpiar buena parte de este cauce. Queremos tener una cartografía con nivel de precisión y ese punto ya lo hemos conquistado”, destacó.
Así mismo, el ministro de Planificación afirmó que desde un helicóptero, se realizó el levantamiento de la parte alta de las cuencas, con la finalidad de tener una caracterización de los aportes de materiales. Además, se hicieron mediciones de la huella de inundación y la huella de los materiales que están ahí, con la precisión que ofrece el levantamiento de imágenes de puntos o en transición geodésicas, con el objetivo de poder ir calculando las obras hidráulicas que se deben realizar.
Respecto a los eventos ocurridos en Las Tejerías, el vicepresidente Menéndez alertó que la recurrencia de las inundaciones que se están presentando en todo el planeta y en Venezuela, son debido a los aludes torrenciales, relacionados con los fuertes cambios en el clima.
Destacó la labor y presencia del Gobierno Bolivariano, de manera inmediata, en cada uno de los sitios donde se han presentado estos desastres, así como el tratamiento humano al momento de atender esta contingencia. “Pero además nos toca un aprendizaje, a partir del dolor, nos toca aprender a comprender las zonas de riesgo, de comprender las dinámicas de la naturaleza y cómo los seres humanos venimos perturbándolas”, reflexionó Menéndez.
T y F/M Rojas S