
Vicepresidente Menéndez: El tema ambiental debe estar intrínseco en el pensamiento sistémico
31 enero, 2023
VP Menéndez: “Si nuestra tarea es hacer una revolución, nuestro problema es cambiar la sociedad”
7 febrero, 2023Distrito Motor Orinoco generará nuevas dinámicas productivas en Amazonas, Bolívar y Apure

(Prensa MPPP/Los Pijiguaos-Enero 2023).- En el marco de las siete líneas estratégicas de trabajo del 2023, planteadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, la Vicepresidencia Sectorial de Planificación sostuvo una reunión de trabajo con los gobernadores Ángel Marcano (Bolívar), Miguel Rodríguez (Amazonas) y Eduardo Piñate (Apure) y el comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral de Guayana, M/G Alfredo Parra Yarza, además de una representación de los diez pueblos indígenas que habitan la zona, con la finalidad de plantear el desarrollo del Distrito Motor Orinoco, que abarca parte de estas tres entidades, y el cual permitirá generar nuevas dinámicas productivas.
Así lo dio a conocer el Vicepresidente Sectorial y ministro de Planificación Ricardo Menéndez, durante su participación en este encuentro, al tiempo que aseveró que “la función del Distrito Motor es articular ejes de desarrollo entre los tres estados para generar una nueva dinámica desde el punto de vista productivo”.
Agregó que hablar sobre las nuevas etapas que van a ocurrir posterior a la guerra, se inicia la cuarta etapa del ciclo histórico que ha planteado el presidente Maduro. ”Posterior a la resistencia está la etapa del despegue desde el punto de vista económico y de protección social a nuestro pueblo. Es la visión de un gobierno integrado con los niveles de desarrollo y que articulará tierras tomadas como periferia para convertirlas en el epicentro de un modelo de desarrollo que nace de la Venezuela profunda”, aseguró el vicepresidente Menéndez.
Cabe destacar que en julio del 2010, el entonces presidente, comandante Hugo Rafael Chávez Frías anunció la creación de los Distritos Motores de Desarrollo en el marco de la Nueva Geometría del Poder, con la idea fundamental de ocupar los territorios fronterizos, no desde el punto de vista militar, sino con un proyecto de desarrollo social, con poder político, apunto el también ministro Ricardo Menéndez.
Esta figura está contemplada en el Plan de la Patria 2019-2025 para procurar el impulso de proyectos económicos, sociales, científicos y tecnológicos destinados a lograr el desarrollo integral de las regiones y el fortalecimiento del Poder Popular.
Durante la visita a esta región del sur del país, las autoridades sostuvieron un encuentro con los trabajadores de Bauxilum en una de las minas que servirá de anclaje a las actividades económicas para el Distrito Motor Orinoco.
Inaugurado FarmaAbasto en Los Pijiguaos
Las autoridades presentes aprovecharon la visita para poner en marcha un FarmaAbasto. Al respecto, el vicepresidente Menéndez destacó que esta iniciativa no solo es parte de la atención y resistencia del pueblo, sino que genera nuevas rutas de abastecimiento y consumo, así como incentiva la producción local.
“Este nuevo establecimiento productivo-comercial es parte de los elementos significativos de atención al pueblo, bajo la visión del 1×10 del Buen Gobierno y el Mapa de Soluciones, que ocurren en cada una de las comunidades de Venezuela”, finalizó.