
VP Menéndez: “Si nuestra tarea es hacer una revolución, nuestro problema es cambiar la sociedad”
7 febrero, 2023
Vicepresidente Menéndez: “La lucha contra el neoliberalismo es la batalla central de los pueblos del mundo”
8 marzo, 2023Más de un millón de personas se han formado en Planificación Popular

(Prensa MPPP/09-02-2023).- Con el objetivo de divulgar las metodologías de abordaje de los motores productivos y Zonas Económicas de Desarrollo en las regiones y subregiones, este jueves, el ministerio del Poder Popular de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP), realizó una nueva jornada de Formación Masiva en Planificación Popular, con el curso “Especialización de Motores Productivos, la descolonización del territorio”, que contó con la participación virtual de 55.148 personas, para llegar a la cifra récord de un millón 41 mil 272 capacitados en este plan iniciado en junio del año pasado.
En su participación, el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que la actividad se inscribe dentro de la línea estratégica de las 3R.NETs que ha planteado el presidente de la República, Nicolás Maduro, para continuar con la nueva etapa de transición al socialismo.
“El componente central tiene que ver con el pueblo, el pueblo sujeto, el pueblo actor, el protagonista del ejercicio de una democracia directa”, expresó.
En este sentido, el también ministro de Planificación señaló que se ha generado el Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, vinculado específicamente a crear los Mapas de Soluciones y Agendas Concretas de Acción (ACA),con la visión protagónica del pueblo en el ejercicio de la democracia, del poder y de atender el llamado a la transformación del Estado venezolano.
Además, resaltó la cifra récord de más de un millón de participantes alcanzada en este Plan de Formación Masiva. “Esto es un elemento paradigmático, en pocas partes del mundo se podría tener un ejercicio de capacitación y participación de ese orden, de esa magnitud. Lo fundamental es que se trata de un pueblo que se asume como un ejército popular de defensa y construcción del Plan de la Patria, con el presidente Maduro”.
El vicepresidente Menéndez informó que 10 mil comunidades han cargado sus Mapas de Soluciones en la plataforma cartografiadegestion.mppp.gob.ve, información base para la construcción de las ACA con las políticas sectoriales, “es decir, agrupar los problemas por temas de afectación para diseñar combos de soluciones vinculados a la especificidad que ahí se plantee.
Igualmente, recordó que “para construir el socialismo, hay que generar territorialidad, es imperativo mirar hacia dentro del territorio, y no los medios de extracción”.
Finalmente, destacó que más de 75 mil espacios del Poder Popular se han georeferenciado para construir un diccionario de comunidades a nivel nacional, y por supuesto, avanzar en un sistema de seguimiento que corresponda al Sistema Estadístico Geográfico Nacional.
En la actividad también participó el presidente de la FEVP, el diputado Ricardo Molina, quien mencionó que profesoras y profesores con altísima calificación académica, y con amplia experiencia en materia de planificación, se han puesto al servicio militante de esta experiencia formativa, para ayudar a todos los participantes interesados en el tema.
“Estamos convencidos que esta herramienta, humildemente, forma parte clave de este proceso de transformación para seguir construyendo el futuro que está plasmado en nuestro Plan de la Patria y cada vez más, nuestro pueblo sabe que ahí está la guía, y que con estas herramientas podremos desarrollarlo mejor”.
Cabe destacar que en este curso también participaron el presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), Raúl Pacheco; los viceministros de Planificación Territorial, Edgar Valero y de Planificación Económica, José Avendaño; además del director de la Oficina Nacional de Crédito Público, José Félix Rojas, junto a los profesores Nestor Martínez, José Luis Berroterán y Tomás de La Barra.
T/JAMM
F/Prensa MPPP