
Vicepresidencia de Planificación dictó Formación Masiva sobre desafíos de la Juventud en la Venezuela del Futuro
20 febrero, 2024
Poder Popular de Villa de Cura hizo su aporte al debate de las 7 Transformaciones con la guía de MinPlanificación
21 febrero, 2024Poder Popular del municipio Valencia debate las 7T para construir ruta al 2031

(Prensa MPPP).- Como parte del Debate Nacional de las 7 grandes Transformaciones propuestas por el Presidente de la República, Nicolás Maduro, el Poder Popular organizado del municipio Valencia, en el estado Carabobo, sostuvo una asamblea de debate con la finalidad de construir la ruta de esperanza y del futuro.
Este encuentro, donde los voceros y voceras de las comunidades ubicadas al sur de Valencia trabajaron en siete mesas, contó con la participación del vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, quien destacó que estos debates de base se realizan “a máxima amplitud; con la máxima visión se ha dado un debate franco de las 7 Transformaciones e incluso proponer ideas, hacer propuestas en las distintas escalas, de los temas fundamentales que se plantean como desafío en este momento para nuestro pueblo”.
Asimismo, Menéndez señaló que estas asambleas marcan “cómo vemos el horizonte, cómo vemos el futuro y la visión de esperanza que se concibe en función del desarrollo futuro de la sociedad”, al tiempo que informó que, en esta asamblea, voceros del Poder Popular del municipio Valencia expusieron los aprendizajes de la guerra que mantiene nuestro país contra las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) y cómo estos aprendizajes deben ser asideros, elementos de impulso hacia el futuro, cómo parte de las transformaciones.
En este sentido, también indicó que “es lo que ha convocado el presidente de la República en cuanto a métodos del gobierno, estas mesas de trabajo han planteado que esos métodos se vinculen a un gobierno obedencial en la transformación del Estado venezolano, para fomentar la batalla contra el burocratismo y la indolencia”.
Bigdata con las propuestas de cada asamblea
Acerca de la importancia del sistematizador dentro de las asambleas, el también ministro de Planificación destacó que “es muy importante porque nadie puede secuestrar lo que ocurre en un proceso de debate, es el planteamiento que ha hecho el presidente de la República, se debe escuchar y ver lo que se está debatiendo, y sin ningún tipo de traducción, que eso esté en función de la sistematización que se esté dando”.
Sobre esto, insistió que “las propuestas deben ir directo a la plataforma que ha dispuesto el Gobierno Bolivariano, www.planpatria2031.mppp.gob.ve, de manera que en forma directa se carguen las sistematizaciones.
“Ya se viene haciendo una especie de bigdata con el análisis de la información, para que todos los puntos, sean de la asamblea que sea, la más pequeña de las mesas o los espacios de debate que se hayan configurado, se consideren una opinión trascendente para construir políticas en lo concreto, y al mismo tiempo, dar el aporte hacia las políticas públicas para lo que van a ser las transformaciones para el 2030”.