Voceros de Telecomunicaciones de Guárico reciben formación sobre Mapa de Soluciones y Agenda Concreta de Acción
10 julio, 2024Todo un éxito asambleas estatales en el marco del Congreso del Bloque Histórico
18 octubre, 2024MinPlanificación y entes adscritos presentes en 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2024)
(Prensa IVPA/12-07-2024).- Servidores del Ministerio del Poder Popular de Planificación y sus entes adscritos estarán en la 20a. Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN 2024), que se desarrolla desde este jueves 11 y hasta el 21 de julio en la Galería de Arte Nacional (GAN) de Caracas.
Desde el stand de exhibición N° 43, tanto el Ministerio como la Escuela Venezolana de Planificación EVP, Instituto Venezolano de Planificación Aplicada IVPA, Instituto Nacional de Estadística INE y el Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar IGVSB ofrecerán materiales bibliográficos, estadísticos y cartográficos de gran interés para el público asistente a la Filven 2024.
Igualmente, brindarán orientación sobre la labor que adelantan en cada ente, en especial, en el fortalecimiento del Poder Popular a través de la planificación acción, garantizando así su participación protagónica en la definición de los acciones de gobierno, tal como establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El IVPA este año lleva 22 títulos para exponer: nueve libros impresos y siete en CDs para la venta, además de seis para ser descargados en forma gratuita mediante QR, directamente desde el stand ubicado en la feria, o desde la página WEB www.ivpa.gob.ve, entre las que destacan:
– El reto de la evaluación de las políticas de igualdad: hacia una evaluación de la perspectiva de género.
– Diseño de metodología para recopilar y analizar información relativa a la identificación de riesgos socionaturales y tecnológicos desde las comunidades.
– Para una cartografía de las ideas de la transición venezolana.
– Participación de la mujer en el trabajo comunitario: Análisis de experiencias bajo el enfoque de género.
– Sistematización de experiencias de participación y organización comunitaria a través de las comunas.
– La gestión social como instrumento de transformación política hacia el siglo XXI.
– Mesas de diálogo: una herramienta para la solución de conflictos a través de la participación.
– El enfoque transicional del Plan de la Patria: Primera aproximación exploratoria.
– Orientaciones teóricas y metodológicas para la sistematización de experiencias.
– El mapa de soluciones y las agendas concretas de acción: sistematización de la primera etapa del proceso de despliegue territorial durante el año 2022.
– Sistematización de experiencias de Planificación Popular y Plan de la Patria.
– Venezuela y las agresiones imperialistas en América Latina.