
Trabajadores del Ministerio de Relaciones Exteriores construyen ACA de cara al Congreso del Bloque Histórico
25 octubre, 2024
Presupuesto 2025 está anclado al Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones
25 octubre, 2024La Guaira debate sus propuestas en el marco del Congreso del Bloque Histórico

(Prensa CBH/ La Guaira, octubre de 2024)-. El Poder Popular organizado del estado La Guaira realizó su asamblea estadal en el marco del Congreso Nacional del Bloque Histórico Bolivariano, para debatir las propuestas que presentarán en las plenarias al presidente de la República; junto al pueblo guaireño estuvieron el coordinador general del Congreso, Ricardo Menéndez; el gobernador de la entidad, José Terán y Alexis Toledo, parte del equipo promotor generación Precursora.
Durante su participación en la asamblea, Menéndez puntualizó que la Agenda de Acción de la entidad deben hacerla todas y todos. “Si hacemos un plan para todo el estado, uno en Carayaca, uno más hacia el Este de la entidad, es más parecida cada una de las realidades, así como el diseño de soluciones”.
Resaltó que es importante definir la ruta, porque “la vamos a hacer nosotros mismos, no se la vamos a pedir a nadie. ¿Quiénes van a construir el ACA? ¿Quién lo va a ejecutar, qué va a hacer el consejo comunal, la comuna, la alcaldía, el ministerio? En la medida que todos lo hagamos, se van a vincular todos los niveles de gobierno”, manifestó.
El vicepresidente de Planificación aseguró que la razón fundamental por la que el presidente ha convocado al Congreso del Bloque Histórico ha sido conquistada. “Es el debate abierto y franco en nuestras bases sociales”, expresó, resaltando que este Congreso nació en la primera asamblea de comunidad y vive en cada espacio de debate en las bases.
“Las comunas y los circuitos comunales, en este momento histórico, pasan a ser el epicentro del desarrollo de las políticas públicas en la Revolución Bolivariana, el nacimiento de un Estado popular, comunitario, por Chávez, por Maduro”, afirmó el ministro de Planificación.
Así mismo, informó que hasta la fecha el Congreso del Bloque Histórico lleva más de 57.200 asambleas en todo el territorio nacional, recordando que “en una asamblea, todos somos de base, nadie puede pretender imponer la discusión, la discusión de base debe llegar sin intermediarios a los espacios de sistematización”.
Por su parte, el gobernador del estado La Guaira, José Terán, dio a conocer que en su entidad se han desarrollado más de 600 asambleas de base de cara al Congreso del Bloque Histórico, realizadas en cada calle, cada comuna, circuito comunal, en todo el litoral guaireño.
“Aquí no solo se han trazado las líneas de acción de los próximos 30 años, sino que hemos construido una Agenda Concreta de Acción con metas y actividades específicas que permitan ir elaborando la ruta hacia la construcción del Estado comunal”, afianzó Terán.
También Jorge Mota, en representación del Poder Popular, subrayó que “La Guaira, en unos años, busca un mayor protagonismo de la juventud en la construcción del país potencia y que así tenga mayor participación en la gestión de gobierno bolivariano”.