
La Guaira debate sus propuestas en el marco del Congreso del Bloque Histórico
25 octubre, 2024
Congreso del Bloque Histórico ha realizado más de 67 mil asambleas en todo el territorio nacional
25 octubre, 2024Presupuesto 2025 está anclado al Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones

(Prensa MPPP/Caracas, octubre de 2024)-. “Estos instrumentos legales que se han consignado en función al presupuesto del próximo año tienen algunos elementos que nos permiten conectar con las rutas de esperanza en Venezuela, y se anclan desde ya con el Plan de las 7 Grandes Transformaciones, aun cuando este Plan será consignado en el año 2025, ya avizora la conexión con el Plan de las 7T, porque la única transición que hay en Venezuela es hacia el Socialismo”.
Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante la consignación ante la Asamblea Nacional de la Ley de Endeudamiento, el Proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación y Plan Operativo Anual de la Nación 2025; cumpliendo así lo establecido al respecto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
El también ministro del Poder Popular de Planificación destacó que estos instrumentos son cruciales en el desarrollo del país, determinando los beneficios sociales y económicos de la Nación, sobre todo cuando algunas personas han intentado cercenar este derecho al desarrollo. “El presidente de la República, Nicolás Maduro, ha pedido generar todos los procesos y dinámicas que nos lleven a avanzar en la conquista de nuestro futuro”, afirmó Menéndez.
Menéndez aseveró que los resultados de las Consultas Populares Nacionales adelantadas en los Circuitos Comunales y las Comunas están dentro del Presupuesto de la nación. “Es el aporte del Poder Popular al Presupuesto de la Nación en el ejercicio del gobierno del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer y profundizar las dinámicas de democracia directa en Venezuela”.
Al recibir los instrumentos legales, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante, manifestó que tienen el enfoque de lo Comunal. “Circuitos Comunales, Poder Popular, democracia participativa y protagónica son más poder para el pueblo”.
Infante también subrayó que la Asamblea Nacional, previa evaluación, discusión y debate; buscará aprobar estos instrumentos, “para tener en el 2025 un Presupuesto cargado de Poder Popular, desde el cual las bases podrán ejecutar y resolver sus necesidades más sentidas”.
Al momento de la entrega, el vicepresidente sectorial de Planificación estuvo acompañado de la ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Anabel Pereira; la presidenta de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), Jennifer Quintero; el viceministro de Planificación Económica, José Avendaño; el viceministro de Planificación Territorial, Edgar Valero y la viceministra de Planificación Social e Institucional, Wilmara Lugo. Por parte de la Asamblea Nacional, estuvieron presentes, además del diputado Pedro Infante, la segunda vicepresidenta de la AN, América Pérez; junto a diputados y diputadas tanto de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional como de la Comisión de Contraloría.