
77.6% del presupuesto 2025 está dirigido a la inversión social
5 diciembre, 2024
Bloque Histórico prepara los planes 2025-2030
18 diciembre, 2024Vicepresidente Menéndez: Democracia participativa y protagónica nos permite elegir a los jueces de paz

Vicepresidente Menéndez ejerció su voto en el NUDE Francisco de Miranda del estado homónimo
(Prensa MPPP/15-12-2024).- “25 años después de la llegada de la Revolución Bolivariana, y producto de las políticas profundamente democráticas del presidencia Nicolás Maduro, participamos en un proceso de consulta para elegir por primera vez los jueces y juezas de paz en cada Circuito Comunal”, aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación Ricardo Menéndez, luego de depositar su voto en el Núcleo de Desarrollo Endógeno Francisco de Miranda, ubicado en el estado Miranda.
Menéndez calificó el proceso como vital, propio de “los nuevos desafíos de la democracia en nuestro país, de la democracia directa”, al tiempo que resaltó que todos los poderes están territorializados en las Comunas y los Circuitos Comunal. “El Poder Electoral se está desarrollando en estas instancias comunales, y el Poder Ejecutivo va a tener su desarrollo también en los Circuitos Comunales”.
Agregó que el Estado se debe adecuar a las maneras naturales en las que vive el habitante, en las que se dan las relaciones políticas, sociales, económicas; todas las dinámicas de la sociedad, buscando los saltos políticos organizativos que son los que general las transformaciones de la sociedad.
“Si hay un Estado que tiene que ver con la democracia directa, tiene que haber un asiento territorial para ese Estado en Venezuela, y la Comuna es un epicentro territorial del desarrollo de ese Estado”, aseveró el también ministro del Poder Popular de Planificación.
Finalmente, en relación a la jornada de consulta del pasado domingo 15 de diciembre, puntualizó que “se avizora al 10 de enero, cuando se abrirán las grandes alamedas para la historia del pueblo venezolano”.
Bloque Histórico
Con relación al tema del Bloque Histórico, el vicepresidente Menéndez agregó que la visión que ha planteado el presidente Nicolás Maduro, “es la transformación histórico social, y como tal, debe haber conciencia, organización, y asumir la satisfacción de las necesidades como el motor de la dialéctica”.