
Instalado Sistema de Gobierno Popular en Comuna Tierra de Mujeres y Hombres Libres
12 mayo, 2025
Mapas de riesgos comunitarios son fundamentales para atender cualquier contingencia
16 mayo, 2025Vicepresidente Menéndez: «Sistema de Gobierno Popular y Comunal tiene una cita fundamental con la democracia»

(Prensa MPPP/ 14-05-2025)-. “Hoy, en el 2025, es el nacimiento del Sistema de Gobierno Popular y Comunal en nuestro país, un sistema que tiene una cita fundamental con la democracia», así lo destacó este miércoles el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en la instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal, en Villa de Cura, estado Aragua.
Desde el municipio Esequiel Zamora, Menéndez resaltó la importancia de este hito como parte de la construcción del futuro de Venezuela, a su vez, subrayó que este evento marca la culminación de la fase formativa del Poder Popular y su materialización en los espacios de Gobierno Comunal, impulsados por el presidente Nicolás Maduro.
“En el estado Aragua se ve un tema fundamental: la construcción del futuro de nuestro país», puntualizó el ministro de Planificación, al tiempo que recordó que el Plan de la Patria de las Siete Grandes Transformaciones (7T) será aprobado como Ley Orgánica por la Asamblea Nacional, consolidando así el marco estratégico nacional.

Planificación con raíces populares
Menéndez explicó que las Agendas Concretas de Acción (ACA) reflejan cómo el Poder Popular ha formulado sus propios planes dentro del sistema comunal, resaltando que, en el caso de Aragua, se ha diseñado un plan específico para la entidad, enmarcado en el Sistema Nacional de Planificación. «Es la primera vez, en la historia de nuestro país, que tenemos la oportunidad de tener planes en un solo sistema, desde el gobierno nacional hasta cada comuna», señaló.
Menéndez enfatizó que este nuevo sistema de gobierno nace desde el pueblo y representa un avance en la democracia venezolana. «Lo más bello, lo más importante, es que es un plan nacido del pueblo», expresó.
Subrayó que este modelo fortalece el ejercicio democrático, especialmente en vísperas de las elecciones del próximo 25 de mayo, igualmente, reafirmó el compromiso con la profundización de la participación popular en la planificación nacional.
Fomentando el gobierno obedencial
Por su parte, la candidata a gobernadora por el Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar» (GPPSB), Joana Sánchez, detalló que en la entidad hay 191 circuitos comunales que iniciarán su formación, vinculados al Plan de las 7 Transformaciones y a las Agendas Concretas de Acción.
«Este método, nacido del pueblo, garantiza una gobernanza obediencial y refuerza la identidad local a través del Plan de la Aragüeñidad, con consultas trimestrales para ajustar y perfeccionar el trabajo en las comunidades», concluyó.