Vicepresidente Menéndez: En Venezuela el pueblo planifica la construcción de su destino

(Prensa MPPP/06-11-2025).- El vicepresidente sectorial y ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó el papel del pueblo venezolano en la construcción de la democracia directa.

Así lo señaló durante su participación en el curso “Nueva Doctrina de Planificación Acción y Empoderamiento del Poder Popular”, desarrollado por la Fundación Escuela Venezolana de Planificación FEVP, como parte del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular.

El ministro Menéndez explicó que el proceso de consulta previsto para el 23 de noviembre se basa en la participación directa de las Comunas, sin formatos predeterminados y con plena libertad para definir prioridades.

“Estos proyectos no tienen ningún techo desde una planilla preestablecida. Si una comuna considera que los temas están vinculados a servicios, tiene la libertad de formularlos de esa manera”, señaló.

Agregó que este mecanismo forma parte de una reingeniería en la organización del sistema de gobierno, donde las instituciones actúan en mandato obedencial a las decisiones comunitarias.

Poder Popular como eje de Planificación

El ministro destacó que en Venezuela, la planificación es pública y popular, en contraste con modelos neoliberales que han eliminado instancias estadales de planificación. “Si el pueblo es el que planifica, el pueblo es el que ejecuta, es el pueblo el que decida”, resaltó.

Formación para la acción

Durante la jornada se conmemoraron los 19 años de la FEVP, destacándose su papel en la formación técnica y política. Menéndez informó que cerca de 14 mil personas se han especializado en programas académicos avanzados y que las jornadas de formación masiva han alcanzado a cinco millones 885 mil participantes en todo el país.

“Solamente hoy, 23 mil personas han estado conectadas desde comunas, barrios y puestos de trabajo”, indicó el ministro Menéndez, subrayando que la historia y el desarrollo del país pueden ser planificados por la propia población.

Por su parte, el presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada, Camilo Rivero, afirmó que la nueva doctrina de Planificación Popular profundiza la democracia participativa y protagónica.

“Estamos trascendiendo la democracia representativa y avanzando hacia una democracia donde el pueblo se apropia de su proceso democrático para construir la sociedad que queremos. La única manera de ejercerla plenamente es asumiendo la figura del pueblo planificador, que define su destino y la Patria que merece”, sostuvo Rivero.