
Octava estrella bicentenaria
20 noviembre, 2017
Investigación y sistematización fueron los temas más solicitados en la FILVEN 2017
21 noviembre, 2017Conversatorio: El proceso social del trabajo

Conversatorio: El proceso social del trabajo
Como parte del ciclo de debate constituyente desarrollado por el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), se realizó el viernes 17 de noviembre de 2017 el conversatorio “El proceso social del trabajo en tiempos constituyentes”, a cargo de Jesús Martínez, ex Ministro del Poder Popular del Trabajo y promotor de la Universidad Bolivariana de Trabajadores Jesús Rivero (UBTJR).
Durante la actividad se profundizó acerca del rol protagónico que deben tener los trabajadores en la revolución bolivariana. “Todos estamos en un permanente proceso constituyente” refirió Jesús Martínez, con respecto al sentido y direccionalidad de la historia de la humanidad. “Todo está en proceso de cambio, de transformación, no podemos ignorar eso ni el vínculo que tiene el ser humano con el trabajo en la dinámica social”.
En el contexto internacional, Martínez hizo un recuento que demostró como los pueblos en proceso de liberación deben enfrentar un factor externo, el capital, que busca dominarlos. Por eso, “reclamamos principios éticos, solo posibles en socialismo” sentenció.
Para él, la clase trabajadora debe ir más allá del reclamo de beneficios y reivindicaciones por parte del patrón. “Son los trabajadores los que deben asumir y ejercer el gobierno, los mecanismos están, tomemos consciencia de eso”.
“Estudiemos planificación, presupuesto, administración; es nuestro momento de gobernar, con nuestras medidas, nuestras leyes y directrices, sin que nadie nos diga desde el extranjero cómo debemos ser y hacer”. En referencia al IVPA, comentó: “Ustedes están en el cimiento de lo que el pueblo necesita para asumir las responsabilidades de la Patria”.
Por su parte, Selime Kattar, Directora del Centro de Documentación e Información Simón Rodríguez del IVPA, destacó la necesidad de “aterrizar lo concerniente al proceso social del trabajo. La autoformación es vital para lograr la autocrítica que es tan necesaria dentro de cualquier gobierno”.
Bernarda Herrera, Directora del área de Investigación y Políticas Públicas del IVPA, también aportó a la discusión que “el trabajo debe verse como una actividad transformadora, que nos permitirá avanzar hacia el socialismo”. Asimismo, recordó que Venezuela no está sola en este proceso, que avanza a pesar de los planes y ataques perpetrados por la derecha nacional e internacional, con una guerra económica mediante la cual se pretende evitar el salto cualitativo hacia la nueva sociedad.
Camilo Rivero, Presidente del IVPA, aprovechó la oportunidad para realizar la donación del libro “Planificación Administrativa y Compromiso Social” que hiciera su padre Jesús Rivero, quien según Martínez fue el verdadero artífice de la Universidad de Trabajadores que lleva su nombre.
Teoría y metodología para la planificación
El conversatorio también sirvió de escenario para la socialización y bautizo de la primera publicación del IVPA, titulada “Orientaciones teóricas y metodológicas para la sistematización de experiencias” el cual es resultado de un trabajo en equipo, encabezado por la socióloga Belén Anasagasti y un equipo multidisciplinario del Instituto, conformado por las Direcciones de Investigación, Sistematización y el Centro de Documentación.
La autora explicó que desde 2009 en la institución se dieron cuenta que “la actividad de sistematizar experiencias, de participación de la comunidad, era algo que no se estaba haciendo”, de lo que surgió la necesidad de empezar a trabajar en las herramientas teóricas y metodológicas para realizar dicha labor, vital para la eficiencia de la planificación revolucionaria.
“Es un logro colectivo, son muchas las personas que están involucradas (…) este conocimiento es transversal a toda la organización, los invito a revisarlo y compartirlo”. De igual forma, lo destacó como un legado para el nuevo equipo que se encargará de la sistematización en el IVPA centrado en la investigación como fundamento y aporte a la Revolución Bolivariana.
El Presidente del Instituto comentó al respecto “que éste sea el inicio para uno de los tantos aportes que necesita nuestro pueblo”, refiriéndose a la publicación y al trascendental desafío que tiene el Gobierno Bolivariano, como un ejemplo de democracia popular para el mundo.
Conocer la realidad para transformarla