
Una gestión socialista y participativa
12 abril, 2017
Ricardo Menéndez: Fue el 19 de abril donde decidimos ser Patria
20 abril, 2017Un pueblo firme en el socialismo

El pueblo sigue firme y determinado hacia la construcción del socialismo bolivariano. FOTO JESÚS FIGUEROA

El pueblo sigue firme y determinado hacia la construcción del socialismo bolivariano. FOTO JESÚS FIGUEROA
Atendiendo el llamado a defender la soberanía nacional y con gran sentido patriótico, durante 3 días seguidos se conmemoraron en el Puente Llaguno los hechos ocurridos el 11, 12 y 13 de abril de 2002, cuando la oposición venezolana gestó un Golpe de Estado contra el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías y la Constitución Bolivariana.
El pueblo venezolano, fiel a su tradición de lucha e ideales de justicia social, no olvida los dolorosos pero también victoriosos recuerdos de lo sucedido en aquellas fechas, cuando defendieron en la calle, con valor y consciencia, la continuidad de la revolución bolivariana, ante la arremetida imperial perpetrada por la derecha nacional e internacional. A propósito de conmemorarse los 15 años de aquellos acontecimientos históricos, el Presidente Nicolás Maduro Moros publicó en su cuenta de twitter, @NicolasMaduro “11 de Abril de 2002 golpe de estado oligárquico decretado por el imperio con su gobierno de turno…2017 seguimos en Batalla Victoriosa”.
En unidad, oración y con espíritu de lucha, se rindieron honores a las víctimas del golpe, rechazando de forma contundente las acciones violentas y desestabilizadoras que ejecuta nuevamente la derecha contrarevolucionaria. Milvida de Jesús Campos, quien fue víctima de esa violencia fascista, expresó llena sentimiento: “…Nosotros tenemos amor, amor para defender este país (…) están levantando calumnias contra la Patria Grande, la Patria de Bolívar y no es justo, Latinoamérica tiene que estar unida y todos tenemos que estar unidos, los venezolanos con amor vamos a salir de ésto en el nombre de Dios”.
Durante los tres días se realizaron reflexiones y oraciones por la paz, en los que participaron hermanas religiosas, pastores, sacerdotes, víctimas y movimientos sociales. En la celebración litúrgica, el Padre Numa Molina expresó: “Hoy tenemos que apostar a la vida, para que estos 15 años sean la siembra definitiva de la paz y el diálogo. Hemos vivido años de agresiones, pretendiendo que por medio de la violencia se van a resolver los problemas del país”.
Por su parte, la Hermana Eugenia Russián, Presidenta de Fundalatin, elevó su oración: “Que la hermana y los hermanos caídos, nos refuercen el mensaje de Jesús Liberador, nuestra guía en la misión común para avanzar en la construcción hacia el Buen Vivir, con verdad y solidaridad internacional, para ofrecer una ventana de paz con justicia abierta al presente y a las futuras generaciones. Con la Alegría del Evangelio. Amen”.

Obdulio Rengifo y su obra Volvió, volvió y volvió. FOTO JESÚS FIGUEROA
Fueron múltiples los mensajes de los presentes por la autodeterminación de un pueblo que no se rinde en el difícil proceso de construcción del socialismo bolivariano. Amilcar Briceño, cantor revolucionario, comentó: “Lo que sucedió ese día es parte de nuestra historia, que es gloriosa, desde Guaicaipuro, Bolívar y todos nuestros orígenes somos un pueblo vencedor, un pueblo indestructible y hoy lo estamos demostrando, a pesar de que el imperio busque someternos, seguimos en la calle luchando con nuestra creatividad, con nuestro talento, amor y verdad”.
Elías Jaua, Ministro del Poder Popular para la Educación, durante la jornada levantó las banderas por los mártires revolucionarios: “…honor y gloria a los valientes compañeros defensores del Puente Llaguno; honor y gloria a los que cayeron, a las víctimas y a sus familiares, a los que quedaron heridos, discapacitados por las balas asesinas del imperialismo y de la oligarquía (…) hoy decimos que la derecha no volverá, porque aquí hay un pueblo movilizado, en la calle, con la firme decisión y convicción de defender la democracia popular, participativa y protagónica, la paz y el dialogo”.
El cultor y militante revolucionario Obdulio Rengifo, quien estuvo presente en los hechos ocurridos aquel 11 de abril de 2002, salió a compartir su obra que rememora lo vivido esos días. “Estoy haciendo un recordatorio de nuestros camaradas que mataron aquí en Puente Llaguno (…) Yo estuve presente, corrimos hacia acá y nos tiramos al suelo, porque los policías metropolitanos estaban disparando para acá, con fusiles, y desde el Hotel Edén también estaban disparando. Todos esos recuerdos me los llevé en la mente y cuando Chávez regresó, gracias al pueblo y una Fuerza Armada Patriota, pinté este cuadro que se llama Volvió volvió y volvió”.
María León, la leona de Chávez, con dignidad femenina también dio sus palabras a un pueblo que sigue firme ante las pretensiones desestabilizadoras de la derecha internacional: “Hoy le recordamos a todos y todas que cuando un pueblo está decido, no hay fuerza imperialista, ni reaccionaria, ni de derecha que pueda vencer”. Así todos, pueblo, Gobierno Bolivariano y Fuerza Armada Nacional Bolivariana seguimos llamando a la paz, al amor a la Patria y en defensa de la independencia, el bienestar y la justicia social.
“…Para construir la patria socialista”