
Un pueblo libre y soberano
6 abril, 2017
Una gestión socialista y participativa
12 abril, 2017Sembrando un futuro de paz

La avenida Bolívar se convirtió en espacios para la sana recreación y convivencia de todos y todas. FOTO JESÚS FIGUEROA

La avenida Bolívar se convirtió en espacios para la sana recreación y convivencia de todos y todas. FOTO JESÚS FIGUEROA
En el marco de los espacios de paz y sana convivencia, promovidos por el Gobierno Bolivariano en la Semana Santa, el Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP) y sus entes adscritos se sumaron el pasado sábado 8 de abril a la gran toma integral que se realizó en la avenida Bolívar de Caracas, donde los asistentes disfrutaron de música, deporte, recreación y atención ciudadana con operativos para mascotas, cedulación y el carnet de la patria.
El economista Ernesto Camilo Rivero Castañeda, Presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), destacó el sentido familiar de estos encuentros: “Aquí estoy con mis hijos, disfrutando de todas las actividades que está promoviendo el Gobierno Bolivariano en el rescate de los espacios de la ciudad para el esparcimiento y entretenimiento, demostrándole al mundo que somos un país de paz, alegre, que quiere construir un mejor futuro para todos y todas”.
Por su parte, Liseth Crespo, de la UBCH de la parroquia El Junquito, expresó: “Nosotros estamos en la calle con amor, con deporte, con cultura, demostrando que no queremos guerra. Salimos con fuerza, con ese amor que nos dejó Chávez (…) Estamos participando de la paz, mientras la derecha participa y promueve la violencia, nosotras las revolucionarias junto a las instituciones impulsamos y ejercemos la consciencia (…) El llamado es a la toma de los espacios públicos, pero con cariño, amor y paz; como venezolanos eso es lo que debemos abocar”.
La actividad fue propicia para la presentación de proyectos agroalimentarios y de otras áreas que promueven el desarrollo alternativo del país. Gabriela Parra, responsable del proyecto Cafetería Árbol, comentó sobre su experiencia: “Este es un proyecto impulsado por la Misión Árbol, que busca acercar a las personas hacia la venta de plantas para la alimentación, para transformar nuestros hábitos y también un incentivo para todo el plan de reforestación que tenemos de cuencas. Viene a ser como el punto y círculo de la producción, a través del voluntariado hasta la venta de productos artesanales de alimentación. Con esto, se desmantela la matriz psicológica de creer que los alimentos buenos solo vienen empaquetados y producidos por una corporación. Hay que retomar nuestras raíces, además es un proyecto antimonopólico, son cooperativas, son brigadas que se unen para trabajar por la Patria”.
Deney Sierra, del Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana (MPPAU), responsable de las brigadas de la juventud agrourbana en Caracas, quien también presentó su proyecto, comentó: “Somos venezolanos de paz, creemos en nuestro país (…) nuestro proyecto es la siembra, sí se puede producir en lo urbano, no solo en lo rural, puedes tener un patio, una azotea, una ventana, un techo productivo en tu casa y cosechar a ciclos cortos. Nosotros, cómo jóvenes, nos sumamos a producir a través de los CLAP, con la red y las brigadas juveniles en los corredores. Pronto estaremos lanzando un proyecto para ir sembrando consciencia en los niños, para incentivarlos y derrotar esa mentalidad consumista y dependiente que nos deja el capitalismo”.

El presidente del IVPA y el Director del Despacho del MPPP presentes con sus familias, por la paz y la vida. FOTO JESÚS FIGUEROA
Desde el área deportiva, el profesor Antonio Pineda, quien además es miembro creador de la Fundación Bolivariana de Deportes de Venezuela (FBDV), que lleva más de 45 años de labor social formando niños, sin ánimos de lucro, en toda la región capital expresó: “Como profesor de Cátedra Bolivariana, parto de que la Patria no se vende, ni se alquila, la Patria se lucha y se hace. Hoy tenemos un pueblo con gran efervescencia y consciencia bolivariana, aunque como revolución aún nos falta y por eso sigo en la calle, sigo trabajando para avanzar hacia el socialismo, hacia ese estado de bienestar que todos soñamos y queremos”.
La toma cultural fue escenario donde los jóvenes talentos se expresaron a través de diferentes formas artísticas de construcción y participación social. Yoxander Ramones, del Movimiento de Teatro César Rengifo, quien deleitó al público presente con su gran habilidad para el baile urbano, comentó: “es importante que nos tomen en cuenta, porque eso es gratificante para uno, se te abren las puertas, es una oportunidad para crecer como persona y como artista (…) estoy muy orgulloso de pertenecer al movimiento y representarlo, me ha enseñado mucho, es como una familia. Como jóvenes debemos participar y sumarnos a este tipo de iniciativas”.
De esta forma, el Gobierno Bolivariano sigue ratificando su compromiso hacia la construcción de una sociedad donde la justicia social y el amor primen en nuestras relaciones humanas.
“…Para construir la patria socialista”