15 julio, 2020

TSJ prorrogó sistema de guardias para garantizar servicio de administración de justicia

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), presidido por el magistrado Maikel Moreno, aprobó en Sala Plena la Resolución N° 005-2020, mediante la cual se prorroga por 30 días el plazo establecido en la Resolución N° 004-2020, en consecuencia, ningún juzgado despachará desde el 12 de julio hasta el 12 de agosto de 2020, ambas fechas inclusive, a propósito de la pandemia Covid-19.
15 julio, 2020

Hasta el 01 de septiembre se mantiene activo el proceso nacional de preinscripción de la Misión Sucre

La Fundación Misión Sucre, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, activó el proceso nacional de preinscripción en 15 programas de formación académica, período que inició el pasado 26 de junio y se extenderá hasta el próximo 1° de septiembre, para aquellos bachilleres que quieran continuar sus estudios universitarios.
15 julio, 2020

Más de un millón de venezolanas recibieron atención del plan Parto Humanizado

Más de un millón 600 mil mujeres han sido beneficiadas por el Plan Nacional de Parto Humanizado desde su creación en el año 2017, garantizando a la mujer embarazada condiciones favorables para su gestación, nacimiento del bebé y seguimiento post parto.
14 julio, 2020

Venezuela participa en II Reunión Hemisférica de Ministros y Secretarios de Agricultura organizada por la FAO

Este lunes, los ministros y secretarios de Agricultura de las Américas convergieron de manera virtual en la II Reunión Hemisférica de Ministros y Secretarios de Agricultura impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
14 julio, 2020

Miranda y el comienzo de nuestra lucha contra los imperios | Por Carmen Bohórquez

Si bien la historia de la humanidad se ha desenvuelto en su mayor parte en medio de guerras entre poderes por el dominio y control de territorios, de mercados, de riquezas y hasta de imposición de religiones, o de pretendidos procesos civilizatorios, era de suponer que tras 3 millones de años de evolución el ser humano habría de comportarse a estas alturas de su historia de manera bastante diferenciada de aquellos tiempos llamados primitivos, donde no parecía haber otro sentido de la vida que dominar por el terror. Al parecer, ni el Renacimiento, ni la Modernidad, ni la creación del Estado democrático por encima de las monarquías absolutas, ni la formulación de un Derecho de Gentes o Derecho Internacional que debía regir las relaciones entre los pueblos y poner fin a toda Guerra de ocupación, despojo, dominio o explotación desde pretendidas superioridades divinas o terrenales sobre pueblos considerados inferiores, han contribuido a convertir al ser humano de hoy en el ser más perfecto de la vida planetaria, como se supone debería ser.