13 agosto, 2020

Sures introduce nuevas pruebas ante la CPI sobre bloqueo a Venezuela en medio de pandemia de COVID-19

Este martes, 11 de agosto, la organización Sures remitió a la fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Fataou Bensouda, nueva información en el marco de la remisión realizada por el Estado venezolano en fecha 13 de febrero de 2020, sobre la aplicación de las medidas coercitivas unilaterales por parte de las autoridades del Gobierno de los Estados Unidos de América por la comisión de crímenes de lesa humanidad.
13 agosto, 2020

Fundalatin rechaza persecución comercial y financiera de EE.UU. contra Venezuela

“Es inhumano que en medio de la pandemia global de la COVID-19, el gobierno dirigido por Donald Trump continúe su persecución comercial y financiera en contra de Venezuela”, indicó la presidenta de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) María Eugenia Russián a través de un contacto en el programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión.
8 agosto, 2020

Expertos en DDHH de la ONU reiteran que las sanciones matan y renuevan el llamado a que se levanten urgentemente

Expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reiteraron este viernes que las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra países están generando sufrimiento y muertes en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que renovaron el llamado para que sean levantadas o suspendidas urgentemente.
1 agosto, 2020

Moncada: Trump pretende suprimir la voluntad popular

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, catalogó este viernes de racistas a miembros del Gobierno de Estados Unidos (EEUU), quienes pretenden ocultar la historia siniestra del sistema electoral en ese país al querer suprimir la voluntad popular, esto al referirse a las sugerencias de Donald Trump de aplazar las elecciones presidenciales programadas para el mes de noviembre, para las que las encuestas lo sitúan en desventaja y una marcada afectación a sus posibilidades de reelección a causa de los efectos de la pandemia del covid-19 en la economía de ese país.