22 octubre, 2020

Embajador Moncada sobre Bolivia: Almagro y la OEA inventaron el fraude en 2019 y se hicieron cómplices del golpe y las masacres

El embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada sostuvo que la victoria del Movimiento al Socialismo en Bolivia, deja […]
22 octubre, 2020

Grupo de Puebla pide la renuncia de Luis Almagro a la Secretaría General de la OEA

El Grupo de Puebla, espacio de reflexión e intercambio político dedicado al desarrollo integral de los pueblos latinoamericanos, solicitó este miércoles la renuncia inmediata de Luis Almagro a la Secretaría General de la OEA, por los lamentables acontecimientos provocados el año pasado en Bolivia (golpe de Estado) y que surgieron por el desconocimiento de las elecciones presidenciales por parte de este organismo internacional ante la irrefutable reelección de Evo Morales.
10 octubre, 2020

Llega a Irak primer envío de 3.700 reses desde Venezuela

Este viernes, el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Irak, Arturo Gallegos Ramírez, recibió en el Puerto de Um Qsar, ubicado en la provincia iraquí de Basora, el primer lote de bovinos exportados desde la nación caribeña.
5 octubre, 2020

¿Quo Vadis América, latina y caribeña? (II)

A la par que corrían los años 80 y 90 del siglo pasado la transnacionalización de las economías transcurría bajo el derrotero de la globalización y el espejismo de los TLC que permeaba fronteras, imponía la firma de acuerdos para evitar doble tributación. de protección a la inversión extranjera e incorporación de cláusulas de arbitraje internacional en caso de diferencias, en instancias internacionales como CIADI o la Corte de Arbitraje de Londres, lejos de las jurisdicciones nacionales.  Entretanto, los sectores dominantes en los países latinoamericanos se desligaban cada vez más, de lo que veían como ataduras nacionalistas y sentimentalismos del pasado que obstaculizaban los negocios en medio de la euforia de la globalización.