
Conoce cómo será el nacimiento del nuevo Sistema de Gobierno Comunal y Popular en Venezuela
24 febrero, 2025
Comuna Aponwao ya tiene Sistema de Gobierno Popular y Comunal
27 febrero, 2025Activado Sistema de Gobierno Popular y Comunal en la parroquia San Juan de Caracas

(Prensa MPPP).- Con la finalidad de desarrollar la democracia directa en espacios del Poder Popular, este lunes fue activado el Sistema de Gobierno Popular y Comunal en la parroquia San Juan, Caracas, en un significativo acto liderado por el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez.
Desde la Comuna Voces Revolucionarias Sin Fronteras, Menéndez expresó que “es un día histórico para el desarrollo de nuestro país, sobre todo cuando se dan saltos en la construcción de la democracia directa. Hoy estamos instalando el espacio de gobierno comunal, y adicionalmente las mesas de trabajo”.
Precisó que “en esos espacios tendremos un equipo de trabajo que se instala en función de las 7T, vamos a tener equipos vinculados a la Economía Productiva, la Ciudad y los Servicios, la Seguridad y la Soberanía, a la Suprema Felicidad, es decir, los temas sociales; vinculados a la Planificación y a la Organización, a las ACA y al Plan de la Patria; y también al Ecosocialismo, la Ciencia y la Tecnología”.
El ministro de Planificación aseguró que el acto representa la instalación de los componentes centrales del Gobierno Popular y Comunal. “En cada Comuna y en los Circuitos Comunales vamos a tener espacios de encuentro, que significan el gobierno obediencial, donde cada una de las mesas y los espacios que existen de manera natural en el territorio se van a encontrar en esta forma de un gobierno”.
Articulación generará ACA y Plan Comunal
La articulación de estos espacios, explicó Menéndez, permite que, desde ellos, se “genere el Plan de la Comuna y una Agenda Concreta de Acción (ACA), dentro de la cual están los distintos proyectos de desarrollo; así como las salas del Poder Popular asociadas a la vicepresidencia de la República, donde se sumarán todos los esfuerzos para tener centro de mando, seguimiento y articulación. En Venezuela se tiene democracia obedencial cuando la Comuna hace su ACA y posteriormente, lo aprueba en su espacio asambleario.
Por su parte, la vocera del poder popular, Zulay Sierra, destacó que esto es un logro que se ve materializado por lo que decía el Comandante Hugo Chávez: «Vamos a los gobiernos comunales y hoy vemos todos estos proyectos aprobados, gracias también al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, que trabaja con y para el pueblo».