Geopolítica, poder y comunicación: La batalla por la narrativa en el siglo XXI

Prof. Hernán Zamora Ludovic Investigador Instituto Venezolano de Planificación Aplicada IVPA Introducción En un mundo globalizado e interconectado, la geopolítica emerge como una disciplina fundamental para comprender las complejas relaciones de poder que se configuran en el escenario internacional. El siglo XXI ha sido testigo de una profunda transformación en la dinámica geopolítica, donde la … Leer más

La democracia participativa y protagónica: el pueblo como sujeto social revolucionario

por Camilo Rivero El proceso constituyente en la creación de la V República Venezuela ha inaugurado un nuevo y trascendental período en su historia republicana, a partir de la elección del comandante Hugo Chávez como presidente, en el año 1998. Es necesario recordar que su principal oferta electoral consistió en impulsar una Asamblea Nacional Constituyente, … Leer más

Consideraciones sobre la crisis orgánica de un sistema capitalista global en franca decadencia

La globalización no es otra cosa que la imposición de un proyecto civilizatorio multidimensional e interconectado a escala planetaria (la aldea global), como consecuencia del incesante avance del sistema capitalista en su proceso de acumulación, en una vertiginosa dinámica desatada durante los últimos cuarenta años. En palabras del profesor Armando Córdova, se trata de una … Leer más

La Verdad en la Música

Hoy, desde esta página del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), queremos rendir homenaje póstumo a una de las figuras venezolanas más resaltantes en el acontecer cultural del país, Aquiles Báez. Mostrar cómo, más allá de su calidad como intérprete musical, -que le ganó renombre en el ámbito internacional-, también fue un gran observador de … Leer más

La Revolución Bolivariana en la nueva época de transición al Socialismo

En su mensaje anual a la nación del 15 de enero de 2022, desde la Asamblea Nacional, el presidente Nicolás Maduro anunció que durante el período 2022-2030 entraríamos en una nueva época de transición al socialismo. Este lineamiento resulta trascendental para el proceso bolivariano, como una necesaria y expresa reafirmación sobre la continuidad del proyecto … Leer más

Economía digital un nuevo espacio del poder

Es muy común encontrar hoy en día el termino economía digital en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana; es decir, se ha “viralizado” #economiadigital y lo asumimos como la nueva forma de relacionarnos en un mundo dinamizado por la economía. Nos han dicho, en palabras de la CEPAL (2013), que “La economía digital está … Leer más

Ucrania, la Batalla Diplomática en ONU

La Sociedad de Naciones (1919), incapaz de manejar el conflicto que desembocó en la Segunda Guerra Mundial, saltó por los aires hecha añicos. Al igual que su predecesora, hoy Naciones Unidas (NU), está parada frente al mismo fantasma. Los juegos de poder, la realpolitik y los intereses de grandes transnacionales tensionan hasta el límite a … Leer más

DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA VENEZOLANA EN EL AÑO 2022

En 1998 Venezuela abrió un capítulo trascendental en su historia republicana, al iniciar un difícil y complejo proceso de construcción del socialismo bolivariano del siglo XXI. Como era de esperarse, el mismo contó con el ataque inclemente del imperialismo, quien no se podía quedar de brazos cruzados ante una revolución que efectivamente constituye una amenaza … Leer más

¡VETE YA! Descifrando las estrategias de la oposición venezolana

“El imperio no descansará para tratar de frenar esta Revolución que nació el 04FEB92, y utilizará sus peones en distintas partes del mundo, no solo en Colombia, aquí mismo en Venezuela tenemos una quinta columna de lacayos del imperialismo”. Hugo Chávez Frías. La Revolución Bolivariana tiene entre sus objetivos fundamentales la construcción del Socialismo Bolivariano … Leer más

Democracia y pueblo en ALC, el puente roto entre dos visiones

En fecha reciente, el escritor Mario Vargas Llosa, refiriéndose a los actos iniciales de gobierno del presidente electo de Perú, Pedro Castillo y la orientación progresista de su partido Perú Libre, afirmó que “…los pueblos se equivocan”. En el otro extremo de la línea, el presidente Hugo Chávez repetía con insistencia que, “…la voz del … Leer más