
Plan de las 7T: la batalla por la independencia definitiva de Venezuela
30 junio, 2025
Comunas en La Guaira construyen el legado del Comandante Chávez con el Gobierno Comunal
30 junio, 2025Estamos en un momento crucial donde es indispensable la construcción de la Paz

(Prensa MPPP/ 26-06-2025)-. “Estamos en un momento crucial de la historia de la humanidad, donde es indispensable la construcción de la paz, lo que corresponde a la autodeterminación y la justicia con el pueblo palestino es una tarea pendiente”.
Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación este jueves en el Foro Hong Ting – Diálogo de Civilizaciones, en Caracas.
En este sentido, Menéndez aseveró que “si no aprendemos a respetarnos, es imposible conseguir esa paz, conseguir la autodeterminación de los pueblos”.
El ministro de Planificación destacó la invitación realizada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a la “Cumbre Mundial por la Paz”, dirigida a los pueblos del mundo. “En este momento han cesado las bombas, pero no se ha conseguido la paz”, expresó.
Igualmente, explicó que durante los años de guerra y sanciones imperiales que se procuraron contra nuestro país, imperios del mundo buscaron “erradicar el pensamiento bolivariano de nuestra América y de procurar erradicar el chavismo de Venezuela”.
El Plan de la Patria de las 7T es consenso que nos unifica
“El Plan de las 7T se constituye en un momento cuya intención era disolvernos como República, y de allí surge su importancia, pues constituye los grandes consensos de la nación que nos unifican, los valores superiores como República”.
Asimismo, señaló que “el Plan de la Patria de las 7T es el antídoto, la construcción de los 7 grandes consensos que nos unifiquen como República, como nación. Es la carta de navegación para todas y todos y es el espacio de encuentro con las demás naciones”.
Indicó que “nuestro Plan de la Patria de las 7T tiene que ver con la autodeterminación de nuestros pueblos”, sobre esto, resaltó que “pedir la autodeterminación de nuestros pueblos es algo que no tiene precedente”.
Finalmente, puntualizó que el hecho de que “Venezuela extienda los brazos y reconozca un Plan de Desarrollo realizado en 166 mil asambleas, por 3.4 millones de personas, habla del derecho de un pueblo a la autodeterminación y a reclamar el futuro como un elemento fundamental del desarrollo”.