
Venezuela solicita ante la ONU establecer un canal directo permanente con Colombia para coordinar los asuntos fronterizos
7 abril, 2021
Venezuela recibe decimotercer cargamento de insumos médicos provenientes de China para combatir el COVID-19
7 abril, 2021Presidente Maduro ofrece balance de Misiones educativas Robinson, Ribas y Sucre: Están vivitas y coleando pese a la pandemia

El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, reiteró el logro histórico de la educación pública venezolana en medio de la pandemia global que azota al planeta, tanto en los índices de escolaridad como en la ampliación diaria de las oportunidades de estudios a través de las Misiones Educativas Socialistas Robinson, Ribas y Sucre.
Desde el Salón Sol del Perú, en Miraflores, acompañado del vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial y ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, así como el titular de Educación Universitaria, César Trómpiz, el Mandatario Nacional recordó que hará visibles las Misiones Educativas “que están vivitas y coleando en todo el territorio nacional”.
El presidente Maduro consideró que si no se mantuvieran vivas estas Misiones Educativas, Venezuela podría tener una recaída, expresó desde la nueva jornada de trabajo presidencial para ofrecer balance de las Misiones Educativas creadas por el comandante Hugo Chávez, durante el primer Gobierno Bolivariano que tuvo Venezuela.
“Se mantiene en un hermoso nivel de articulación, de acción, en medio de un año en pandemia continúan estudiando en Robinson I y II, alfabetizando, sacando la primaria y secundaria, estudiando en la universidad”.
Recordó que las Misiones Robinson I y II son Misiones productivas, además de permitir la educación inicial primaria de aquellos venezolanos que no pudieron en el siglo pasado sacar su formación educativa cuando eran niños.
Al igual que la misión Ribas, que permite aprobar el bachillerato, para luego acceder la educación universitaria con la Misión Sucre.
Sobre la Misión Sucre, recordó que lleva un registro histórico de 600 mil 297 profesionales de la República “y debemos llegar a un millón, es la próxima meta”.
Están en matrícula 113.118 en metodología de “Cada casa una escuela”, que es un aula de clase en cada casa de los venezolanos.
Posee 21 programas de diversas carreras de formación, 32 mil becarios, 1.016 aldeas universitarias y 55 ambientes educativos en empresas de trabajo
“¿Cuántos milagros se pueden hacer con la Misión Sucre?”, planteó, refiriendo que este programa socialista masificó la educación universitaria a través de la municipalización e incluso la parroquialización de la universidad.
“Y vamos hacia una etapa superior que es “comunizar”, llevar a la Comuna la educación universitaria”, dijo, creando núcleos para la formación profesional en los centros de trabajo.
“¡Misión Sucre, avanzando!”. aupó.
El Mandatario Nacional realizó la actividad presidencial con voceros de las Zonas Educativas de varios estados a través de videoconferencias virtuales, para cumplir las normas de bioseguridad durante la semana de cuarentena radical en la actual pandemia.
Fuente: VTV