Documentación y Divulgación
Categoria: Serie Divulgativa
Serie Lecturas
Documentos breves que abordan temas vinculados a la planificación y políticas públicas, en la modalidad ponencias, monografías y artículos.
Digital del Nro. 01 al 17.
Digital del Nro. 01 al 17.
Documentos
- Los municipios y la participación: desafíos y alternativas. Pedro Jacobi.
- Desafíos de la investigación social para los nuevos retos de la política social. Marisela Padrón Q.
- Orientaciones de políticas e intervención social de los organismos internacionales. Maritza Izaguirre.
- Qué es lo social en relación con la inteligencia social. Blaise Cronin.
- El nuevo desafío del municipio y la política social. Ludwig Güendell y Luis Bernardo Villalobos.
- La participación ciudadana en el diseño y gestión de los programas sociales. Gustavo Salas.
- La gerencia de los programas sociales. Clemy Machado de Acedo.
- La gestión de lo social en los Estados. Carlos Mascareño
- Inteligencia gubernamental: su evolución y su rol. Michael Hernan.
- Las privatizaciones y el bienestar social. Robert Devlin.
- Exportaciones y microempresa latinoamericana. Norma Socorro.
- Pobreza, políticas sociales y desarrollo: principales problemas y líneas de intervención a nivel local. Félix Bombarolo.
- Evaluación de programas sociales. Ernesto Cohén.
- Desarrollo organizacional: una estrategia de cambio para la gerencia social. Miladys Camargo y Yonaide Sánchez.
- Definición e implementación de objetivos en las organizaciones públicas de salud. Sheyla María Lemos Lima.
- Evaluación de programas del sector social: utilización oportuna de diseños experimentales. John Newman, Paul Gertler y Laura Rawlings.
- Evaluación de políticas sociales: sus fundamentos y la experiencia de los Estados Unidos. Jean Baldwin Grossman.
- La pobreza en los contextos de expansión y de crisis de los modelos de desarrollo latinoamericano. Clemy Machado de Acedo.
- La formación de recursos humanos en el sector social: una perspectiva desde lo público. Yonaide Sánchez.
- El debate actual de la política social en América Latina. Irma Arriagada.
- La integración regional y la «transfronterización» de las políticas sociales: experiencias subregionales latinoamericanas y futuros desafíos. Boris Cornejo Castro.
- La gestión y la evaluación de los proyectos sociales: hacia el desarrollo de un enfoque comunicativo. Ángel Patricio Chávez.
- Municipalización de la salud: un reto para el proceso de descentralización en Venezuela. Waldo Revello.
- Orientaciones de las políticas de desarrollo social fronterizo. Carlos Altimari.
- La problemática de las drogas en Venezuela. Rosa Del Olmo.
- El desarrollo social: factor clave del municipio. Josefina Hernández D.
- Gerencia social comunitaria: propuesta de promoción y animación. Frank A. Salcedo.
- El desafío latinoamericano y sus grandes retos: sociedad. Carlos Altimari.
- El municipio en el sistema de relaciones fiscales interguberna-mentales: en camino hacia una gestión pública local más eficiente. Armando Barrios.
- Limitaciones y posibilidades de la coordinación institucional: el caso del Gabinete Sectorial Social. Moisés Carvallo.
- Opciones para el financiamiento de la gestión municipal. Armando Barrios.
- ¿Somos pobres por ser muchos, o muchos por ser pobres?: reflexiones sobre fecundidad, capital humano y capital social en América Latina. Gustavo J. Villasmil Prieto y Ana M. Alemán Coronel.
- El proceso de reforma del sistema de salud francés de los años 90: breves apuntes sociológicos a partir de los referentes de la práctica médica. Paula Vásquez.
- ¿Empresa vs. Familia?: reflexiones sobre las características familiares de las pequeñas y medianas empresas y su influencia en el desarrollo empresarial. Germán Paredes García y Jessica Millán.
- La gestión social empresarial en la perspectiva histórica venezolana. María Elena González Deluca.
- Mesas de diálogo: una herramienta para la solución de conflictos a través de la participación democrática. Francisco Rodríguez L. 2011
- Una breve introducción al análisis económico de las acciones públicas en el campo sanitario. Gustavo J. Villasmil Prieto; Ana M. Alemán Coronel.
- Ciberpolítica o cómo los venezolanos nos apropiamos socialmente de la red. Morelis Gonzalo Vega.
Varios
Documentos
- Gobierno Local y otros temas. FEGS. (2005). Digital CD. Ahorro Energético, Comunicación Comunitaria, Día de la Juventud, Luis Beltrán Prieto Figueroa, Economía Socialista, Ecosocialismo, El Caracazo parte I y II, El Movimiento de Comunas, el Poder Popular, El valor de la ética, La medicina al servicio del pueblo, Lucha mundial contra el SIDA, Periódico Patria Nueva, Comunas y propiedad social, Poliética 2009, Programa de inserción social, Protección de las personas refugiadas, Se derrama la vida, Soberanía Humana, Talento Humano, Unidos contra los desastres, Violencia contra la mujer. Selección de documentos para una lectura enriquecedora solo con fines de investigación y docencia.
- La atención a la discapacidad en la República Bolivariana de Venezuela. FEGS. Digital CD
- Gasto Público y Social. Compendio de Información Social Nro. 7. Junio 2009. FEGS. Digital CD
- Índice de Desarrollo Humano (IDH). Boletín Social Nro. 4. Julio 2007. FEGS. Digital CD
- Documentos sobre política social. FEGS. Digital CD.
- Documentos sobre política social y sector salud en Venezuela. Aporte para la formulación del Plan Nacional de Salud. FEGS. Digital CD
- El Siglo del Yo. FEGS. Digital CD
- Estado, función pública y participación. FEGS. Digital CD
- Metamorfosis de las ONG. El papel sociopolítico de las ONG en la República Bolivariana de Venezuela durante el periodo 1999-2014
- Metas del Milenio. Compendio de Información Social Nro. 5. FEGS. Digital CD
- Misiones Sociales. 1999-2005. FEGS. Digital CD
- Problemas Sociales en Venezuela (Monografías). Digital CD.
- Sector Vivienda y Hábitat en Venezuela. Parte: Una mirada al Siglo XX. Sector Habitacional, primeros años hasta 1999 / II. Parte: El gobierno bolivariano y el enfoque de vivienda y hábitat (1999-2005). Boletín Social Nro. 6. Noviembre 2007. FEGS. Digital CD.
- Planificación I. 1. Conferencia política social de Derechos de Venezuela 1999-2004 / 2. Cumplimiento de las metas del milenio. / 3. Ley habilitante, decretos, leyes, resumen. / 4. Líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. / 5. Manual de Microplanificación. / 6. Marco Legal y planes nacionales de desarrollo. / 7. Indicadores de política social – Misiones / 8. Folleto “Las misiones sociales venezolanas promueven la inclusión y la equidad”. / 9. Núcleos de Desarrollo Endógeno, propuestas en regiones. FEGS 2006. Digital CD.
- Planificación II. 1. Cinco Motores. / 2. Consejos Comunales. / 3. Periodo de referencia. / 4. Conferencia político social de Derechos de Venezuela 1999-2004. / 5. Cumplimiento las metas del milenio. / 6. El nuevo mapa estratégico. / 7. Ley habilitante, decretos, leyes, resumen. / 8. Líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación. / 9. Manual de Microplanificación. / 10. Marco Legal y planes nacionales de desarrollo. / 11. Indicadores de política social – Misiones / 12. Folleto “Las misiones sociales venezolanas promueven la inclusión y la equidad”. / 13. Núcleos de Desarrollo Endógeno, propuestas en regiones. / 14. Participación y control social de la gestión pública en el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y leyes vigentes. Cuaderno de Investigación Nro. 22. / 15. Planificación estratégica por problemas: un enfoque participativo. / 16. Plan Nacional de Desarrollo Regional 2001-2007. / 17. Plan Nacional del sector Hierro y acero. / 18. Políticas públicas y Derechos Humanos. / 19. Ponencia III Cumbre de la deuda social. / 20. Hacia una Venezuela Productiva. FEGS. Digital CD.
- Participación. 1. Agendas sociales locales. / 2. Comunidades virtuales. / 3. Serie Lecturas Nro. 27. Gerencia social comunitaria: propuesta de promoción y animación. / 4. Conferencia Política Social de Derecho 1999-2005. Enrique Rodríguez. / 5. Participación pública y autonomía municipal. Argentina. / 6. Participación y Control Social. / 7. Un marco conceptual para el estudio de la participación. FEGS. Digital CD.