El 13 de abril de 2002 defendimos que el pueblo sea gobierno en Venezuela

(Prensa MPPP/10-04-2025).- El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó este jueves la relevancia histórica del 13 de abril de 2002 como un hito que reivindicó al Poder Popular en la construcción de la Revolución Bolivariana. Así lo señaló durante su participación en el curso Abril Victorioso: Génesis de Participación del Pueblo para la Gran … Leer más

Vicepresidente Menéndez: Estamos asistiendo a la transformación revolucionaria del Estado venezolano

(Prensa MPPP/07-04-2025)-. El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Taller del Sistema de Gobierno Popular y Comunal para servidores y servidoras del estado La Guaira aseguró que «estamos asistiendo a la transformación revolucionaria del Estado venezolano». Al respecto, Menéndez invitó a que «los distintos servidores públicos del Estado tienen que … Leer más

Venezuela está alineada con los objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de género y lucha contra la pobreza

Las experiencias que en materia de financiamiento y apoyo a la mujer viene brindando el Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer) desde hace 20 años son ejemplo en la lucha contra la pobreza, destacó Camilo Rivero, presidente del IVPA y directivo de Banmujer.

Vicepresidencia de Planificación dictó Formación Masiva sobre Derechos Humanos de los Migrantes

(Prensa MPPP / Caracas, 03-04-2025) -. Este jueves, la Vicepresidencia Sectorial de Planificación, a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación, dictó el curso «Medidas Coercitivas Unilaterales y el Derecho Humano de Nuestros Migrantes», en el marco del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, al que asistieron 38.830 participantes presenciales y virtuales, para … Leer más

La trascendencia del pensamiento geopolítico del Comandante Hugo Chávez en el surgimiento del orden mundial multipolar

* Francisco Rodríguez El abordaje del tema requiere previamente dilucidar dos cuestiones; y responder las interrogantes que siguen: ¿De qué geopolítica estamos hablando? ¿Qué relación guardan geopolítica y geoestrategia? Para la geopolítica clásica, la visión de la relación directa entre el espacio geográfico y el Estado es determinista y se relaciona directamente con el poder … Leer más

Conoce cómo será el nacimiento del nuevo Sistema de Gobierno Comunal y Popular en Venezuela

(Prensa MPPP).- De acuerdo al cronograma dado a conocer por el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, el Sistema de Gobierno Popular y Comunal de Venezuela tendrá distintos componentes. El mencionado cronograma establece que del lunes 24 al miércoles 26 de febrero es la fase de instalación, cumpliendo la propuesta del presidente de la República, … Leer más

Vicepresidente Menéndez: “Nace en Venezuela el Sistema de Gobierno Popular y Comunal”

(Prensa MPPP).- Este lunes nace el Sistema de Gobierno Popular y Comunal en Venezuela, y esto tiene distintas aristas, distintos componentes, y debemos estar presentes”. Así lo señaló el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, realizado el pasado jueves en el Centro de … Leer más

El 28J, una moneda de dos caras

Francisco Rodríguez / Politólogo y Profesor Universitario (ULAC) La cultura política de participación democrática del venezolano En Venezuela, la participación en los procesos electorales para la escogencia de cargos de libre elección popular en los niveles del poder público se ha hecho parte de la cultura política. El ciudadano venezolano como elector está familiarizado y … Leer más

La democracia participativa y protagónica: el pueblo como sujeto social revolucionario

por Camilo Rivero El proceso constituyente en la creación de la V República Venezuela ha inaugurado un nuevo y trascendental período en su historia republicana, a partir de la elección del comandante Hugo Chávez como presidente, en el año 1998. Es necesario recordar que su principal oferta electoral consistió en impulsar una Asamblea Nacional Constituyente, … Leer más

El Plan Carabobo 200 para enfrentar los desafíos del 2021

El pueblo venezolano ha asumido la trascendental misión de construir el socialismo bolivariano del siglo XXI, con la plena convicción que ello significa retomar el proyecto liberador que quedó inconcluso en la gesta independentista de hace 200 años y traicionado durante el accidentado período republicano (Objetivo Histórico I del Plan de la Patria). Por otra parte, estamos conscientes del carácter esencialmente transicional que estamos viviendo desde “el caracazo” (1989), signado por una gran confrontación dialéctica, con las contradicciones, complejidades y dificultades propias de un momento revolucionario.