
Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular activa a más de 5 mil circuitos comunales
21 febrero, 2025
Conoce cómo será el nacimiento del nuevo Sistema de Gobierno Comunal y Popular en Venezuela
24 febrero, 2025Vicepresidente Menéndez: “Nace en Venezuela el Sistema de Gobierno Popular y Comunal”

(Prensa MPPP).- Este lunes nace el Sistema de Gobierno Popular y Comunal en Venezuela, y esto tiene distintas aristas, distintos componentes, y debemos estar presentes”. Así lo señaló el vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su participación en el Taller de Alto Nivel del Gobierno Popular, realizado el pasado jueves en el Centro de Convenciones Parque Bolívar, ubicado en La Carlota.
El evento estuvo dirigido a servidores y servidoras de la Administración Pública Nacional, y en él, el también ministro del Poder Popular de Planificación resaltó que “antes que viceministros, directores, funcionarios, somo militantes revolucionarios, no somo parte de una burocracia”.
Explicó que lo comunal no es solo una escala territorial, “las comunas son el injerto del nuevo Estado, una nueva forma de gestión en Venezuela”, destacando que el objetivo del taller es que todos los servidores y servidores que laboran en la administración pública compartan los mismos objetivos de lucha.
En este sentido, explicó que los Gabinetes de Gobierno Popular y Comunal son elementos fundadores del nuevo Estado en Venezuela, un legado del comandante eterno Hugo Rafael Chávez que adelanta el presidente Nicolás Maduro. Igualmente, advirtió que los servidores y servidoras públicos que acompañen la instalación de esta nueva instancia del Poder Popular no pueden secuestrarlo.
“Este es el parto de lo nuevo y la visión de éste es no repetir los métodos que veníamos haciendo antes, y creer que van a salir distintos”. Recordó que en el Congreso de la Nueva Época se realizaron 65 mil asambleas para construir el Plan de las 7 Transformaciones, y en el Congreso del Bloque Histórico se hicieron 101 mil asambleas de base adicionales. “Llevamos 166 mil asambleas del Plan de Desarrollo de la Patria, en las que participaron 3.5 millones de personas”, resaltó.
Por ello, afirmó que el Plan ha de ser un consenso político, por lo que el 27 de febrero próximo comenzarán las Jornadas de Planificación y Acción Popular, que tendrán tres elementos importantes: los debates del Plan de las 7T para convertirlo en Ley Orgánica, la jornada de Planificación Popular para el seguimiento del trabajo para la transformación histórica de la sociedad venezolana y la democratización plena.
“Los debates serán la validación de nuestro Plan de Desarrollo de las 7 Grandes Transformaciones, vamos a abrir las compuertas para que nazca en nuestro país el nuevo Estado, vamos a construir el Sistema de Gobierno Popular y Comunal de la Revolución Bolivariana”, finalizó.