
El Presidente Maduro dio tres líneas de acción para enfrentar los retos del país en el 2019
21 diciembre, 2018
Presidente Nicolás Maduro presentó ante la Asamblea Nacional Constituyente el Plan de la Patria 2019-2025
14 enero, 2019RESUMEN | Juramentación del Presidente Nicolás Maduro

Luego de realizar el acostumbrado juramento presidencial, el Jefe de Estado dirigió un discurso histórico donde invitó a todos los miembros del Gobierno Bolivariano a reflexionar y rectificar para vencer la guerra que desde afuera le tienen jurada al país.
“El peor adversario es el corrupto que daña al pueblo y es peor que todo el imperialismo junto y hay que vencerlo con una gran revolución moral y espiritual, del amor a la patria, a la historia, a la familia, para posicionarnos en una situación superior (…) Debemos corregir los errores que se han cometido para lograr la protección social, el sueño de la felicidad social del Comandante Chávez”, enfatizó.
La tarea es para todos, aseveró el líder obrero, quien expuso también que Venezuela es centro de una guerra mundial, del imperialismo y sus satélites, que han pretendido convertir una toma de posesión normal en un conflicto. “Este acto institucional es un paso de paz para nuestro país, porque certifica y hace cumplir la Constitución de la República”.
Prosiguió, rindiendo honor a la tradición popular, democrática y protagónica iniciada en 1999: “Esta banda, heredada de Chávez, tiene su misma fuerza, su misma causa, y no me pertenece a mí, le pertenece al pueblo de Venezuela, no es de la oligarquía, ni del imperialismo”.
Ante la sucia guerra mediática contra el país, que lleva más de 20 años, el Mandatario dijo: “Venezuela es un país profundamente democrático (…) En 19 años, se han hecho 25 elecciones de presidente, gobernadores, alcaldes, y la Revolución ha ganado en 23 oportunidades. Se hizo el primer referéndum revocatorio del mundo (…) y cinco elecciones consecutivas en los últimos 16 meses.”
En este sentido, es importante destacar que el Presidente Maduro fue elegido con un 67.8% de los votos, muy por encima de los mandatarios del autodenominado Grupo de Lima y del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En medio de su discurso, y con la presencia de los Jefes de Estado y representantes de múltiples países, el dignatario aprovechó la oportunidad para denunciar los planes contra la Patria: “Hay un proceso de desestabilización internacional que ha buscado crear las condiciones para una intervención en el país”. De igual forma, explicó que todo este tipo de métodos, implementados por el gobierno estadounidense y sus aliados en América y Europa, son ilegales, obscenos y afectan profundamente la vida de los venezolanos.
Durante el primer periodo del Presidente Maduro, se han multiplicado los ataques imperialistas contra el pueblo, pero éstos han tenido una respuesta clara por parte del Gobierno Bolivariano, aumentado los esfuerzos para proteger el bienestar de todos los venezolanos.
A pesar de todos estos ataques, el Jefe del Estado venezolano ha respetado la voluntad de un pueblo que ganó una gran consciencia durante el Gobierno del Comandante Chávez, y ha decidido mantenerse firme y no abandonar la Revolución.
“Soy un demócrata profundo, vengo de las bases populares, de los barrios de Caracas, de la lucha de los pobres, de los humildes, de la clase obrera, la lucha sindical por sus derechos económicos y sociales (…) No me formé en la escuela de los gorilas, la Escuela de las Américas, de la oligarquía que desprecia a los pueblos y hace pactos con el imperialismo estadounidense”.
De esta forma, dejó claro que la Patria de Bolívar abre los brazos a un mundo multicéntrico, pluripolar, de respeto, cordialidad, cooperación internacional, basado en el respeto al derecho internacional, de civilización, integración, acercamiento entre culturas y religiones.
“Los pueblos tenemos que luchar para que prevalezca la unión, por encima de la intolerancia ideológica de las derechas que quieren imponerse” y reiteró la invitación a una Cumbre especial de Estados de América Latina y el Caribe “para revisarnos bien adentro y ojalá llegar a acuerdos y superar este clima de intolerancia ideológica que daña y traiciona el sueño de los libertadores”.
Para finalizar el acto, sentenció: “Venezuela va a seguir por el camino de la democracia y la paz. Somos herederos de una historia grande y no vamos a fallar”.
Unión Cívico-Militar
Al finalizar su juramentación en el TSJ, el Presidente Maduro se dirigió hasta la Universidad Militar para el acto de reafirmación con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), donde agradeció la lealtad infinita que ha demostrado el cuerpo castrense ante las provocaciones imperialistas.
Asimismo, instó a incrementar la capacidad militar de la FANB, el profesionalismo y carácter científico. De esta forma convocó para el próximo 10 de febrero a los primeros ejercicios cívico-militar, en el marco de la conmemoración bicentenario del Congreso de Angostura.
Por otra parte, indicó que el próximo 13 de abril, día de la Milicia Nacional Bolivariana, se prevé llegar a los 2 millones de milicianos en todo el país y así seguir consolidando la unidad cívico-militar para la defensa de la Patria.
Finalmente, rodeado por todos los componentes de la FANB, el Jefe de Estado juró “…como Presidente de la República, como ciudadano, como obrero, que jamás les fallaré y que siempre estaré al servicio del pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.
Prensa IVPA / MIPPCI | Foto: Prensa Presidencial