
Qué tipo de economía deberá emerger tras la pandemia
10 junio, 2020
Portal Patria ocupa segundo lugar en ámbito mundial como más visitado en gestión financiera
19 junio, 2020Cepal reitera su rechazo a las sanciones económicas durante conferencia de Alto Nivel del ALBA-TCP

Durante su intervención en la Conferencia de Alto Nivel: Economía Post Pandemia en el ALBA-TCP, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), reiteró con fuerza el rechazo a las “sanciones” económicas impuestas a Venezuela y Cuba, dos de los países miembros del bloque, que cumplirá en diciembre 16 años de creado.
“Saludamos la larga vida del ALBA-TCP, porque creemos en la integración regional y en el multilateralismo justo y equitativo”, expresó.
Indicó que ante las brechas históricas entre países que se agravan con la pandemia, la Cepal propone una integración regional más productiva, social y económica. “Nos han dividido mucho en la región, estamos muy fragmentados y eso no podemos permitirlo. Debemos ir hacia una transformación que nos lleve hacia una recuperación mejor, con economías más resilientes, inclusivas y sostenibles, con una transición energética hacia la renovabilidad, con una conectividad digital, con una integración regional que nos haga depender menos del exterior, de lo importado”, planteó Bárcena.
Asimismo, recalcó que es el momento de impulsar nuevos sectores estratégicos, una mayor integración productiva e implementar políticas universales, redistributivas y solidarias; “lograr esa transformación estructural que dé armonía entre el dinamismo económico, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social”.