
Presentan ante la AN 100 propuestas y recomendaciones para el ejercicio de la soberanía de Venezuela en la Guayana Esequiba
26 febrero, 2021
Fiscal General: MP mantiene lucha contra las mafias que tratan de usar a Venezuela como puente para el tránsito de sustancias prohibidas
26 febrero, 2021Congreso Bicentenario de los Pueblos debe construir la nueva ruta de la Revolución Bolivariana

Jefe de Estado: «Se debe construir un poderoso movimiento sindical de la clase obrera»
El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseveró la noche de este martes que el Congreso Bicentenario de los Pueblos debe construir la nueva ruta de la Revolución Bolivariana, que debe renovarse permanentemente.
«El Congreso Bicentenario de los Pueblos, no es un acto más, sino una nueva etapa de la Revolución Bolivariana cuya única garantía es el Poder Popular en todos los espacios, ejerciendo toda su magnitud, su fuerza, siendo gobierno y autogobierno. El Poder en todas las instancias», expresó el jefe de Estado mediante un contacto telefónico con el Congreso Bicentenario de los Pueblos, capítulo Trabajadores, celebrado en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño en Caracas.
En ese contexto, el Mandatario Nacional afirmó que diariamente se están dando varias reuniones simultáneas de este Congreso en todas las áreas, para que el próximo sábado 27 y domingo 28 de febrero se reúna la plenaria para aprobar la ruta, rumbo al 2030.
Tareas fundamentales
Por otra parte, el Presidente Maduro mencionó una serie de tareas fundamentales, entre ellas consolidar la fuerza sindical, deli liderazgo obrero que se tiene en las bases, como líderes auténticos que hablen y movilicen a los trabajadores.
«Consolidación de los Consejos Productivos de Trabajadores (CPT) en las aéreas de producción nacional, consolidar la fuerza sindical y el liderazgo de la clase obrera, recuperar la producción en las empresas e industrias, recuperación del ingreso nacional a través de exportaciones, pagos de impuestos y servicios para satisfacer las necesidades del pueblo, recuperación del salario de los trabajos, contrato colectivo, pensiones y la calidad de vida de la clase obrera y la construcción de un sistema de formación para realzar el conocimiento de la clase obrera y fortalecer los CPT», detalló.
Consideró necesario ajustar todos los planes para recuperar la productividad, elevar la producción en las empresas, «una case obrera que se la vanguardia del proceso de recuperación real de la economía venezolana, de la productiva, que le preste al pueblo sus servicios, sus bienes, su capacidad de satisfacer necesidades del pueblo», precisó.
Manifestó, igualmente, la necesidad de formar a la clase obrera del país, en el campo académico, ideológico, político y cultural, «para demostrar que esta sí puede gobernar y dirigir un país», señaló.
En ese sentido, estuvo de acuerdo en indicar: «El sistema de Ingreso nacional está producido por las importaciones, pago de impuesto y pago de servicios, ahí está el dinero que ingresa en moneda extranjera, que sustenta los gastos de la nación».
De igual forma, valoró la importancia de «garantizar el pago de los impuestos y que pague el que más gane, pero que paguen, pagar los servicios públicos para que se puedan mantener», declaró.
Asimismo, destacó que se debe recuperar el salario de los trabajadores, pensiones, contratos colectivos y la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la clase obrera.
«Se trata de hacer realidad el poder popular, de la clase obrera, la voluntad del poder, la capacidad de poder y para eso hay que construir un gran sistema de formación, no lo tenemos», afirmó.
«Se debe construir un poderoso movimiento sindical de la clase obrera, para lo cual hace falta el buen liderazgo y la buena formación política», concluyó.
Fuente: Prensa Presidencial