
Presupuesto 2025 está anclado al Plan de la Patria de las 7 Grandes Transformaciones
25 octubre, 2024
Más de 4.3 millones de personas se han formado en Planificación Popular en todo el país
29 octubre, 2024Congreso del Bloque Histórico ha realizado más de 67 mil asambleas en todo el territorio nacional

(Prensa CBH)-. “Hasta el momento se han efectuado 67 mil asambleas en todo el territorio nacional de cara al Congreso del Bloque Histórico, y rebasamos los 2.3 millones que han participado directamente en las distintas jornadas, solo el día lunes 14 de octubre se efectuaron 5100 asambleas, son temas importantes porque dan respuestas a la convocatoria realizada por el presidente de la República”.
Así lo informó el coordinador del Congreso, Ricardo Menéndez, durante su participación en la Asamblea del Congreso del Bloque Histórico, Capítulo Caracas, realizada en la Galería de Arte Nacional, donde además aseguró que ya se han cargado 300 mil propuestas vinculadas con el primer momento de las asambleas, “lo que da cuenta del nivel de debate que se viene planteando en las distintas asambleas”.
En este sentido, Menéndez precisó que se han determinado algunas precisiones vinculadas a la Agenda Concreta de Acción (ACA) del Plan de las 7T. “Estamos quedando con una información vinculada con el ACA de la Comunidad, cuál es la ACA de la Comuna, cuál es la ACA de la ciudad, del Estado, a nivel de los ministerios y del gobierno central”.
Salto hacía el Estado Popular
El también vicepresidente de Planificación aseguró que “la visión del Congreso, planteada por el presidente de la República Nicolás Maduro, no es simplemente un aspecto consultivo, no es cargar unas propuestas y que queden ahí metidas en una base de datos, sino que esto va a corresponder con una programación de gobierno, que en todos los ámbitos gubernamentales hayan respuestas concretas para edificar niveles de satisfacción para nuestra población”.
Respecto a la transformación del Estado, subrayó que en todas las asambleas se ha planteado que “no hay un momento mejor que éste en la Revolución Bolivariana para dar el salto hacia el Estado Popular, el Estado de la Democracia directa y tener en los circuitos Comunales y en las Comunas una nueva territorialidad del Estado venezolano”.
2500 asambleas en Caracas
Por su parte, la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez, dio a conocer que en la ciudad capital se han llevado a cabo 2500 asambleas entre las distintas escalas territoriales, al tiempo que señaló que “en Caracas ya la Agenda Concreta de Acción la dijo nuestro pueblo, tenemos un banco de proyectos que tienen nuestro pueblo para soluciones a diferentes niveles para accionar y resolver los problemas”.
Igualmente, Lídice Navas, generación fundadora, destacó que este Congreso es distinto a otros que se han realizado, ya que “se trata de todo un proceso participativo desde cada calle y cada comunidad, desde cada hombre y cada mujer que quiere su nación, más allá, que tiene que ser una nación a refundar”.
Finalmente, David Tavera, de la generación genial, apuntó que con el Congreso del Bloque Histórico le plantean al presidente sus necesidades, lo que pueden aportar a los problemas y las soluciones, entre las que se encuentra la erradicación del acoso escolar como una de las grandes propuestas. Además, formuló un llamado a los jóvenes a reunirse en asambleas en sus liceos para adelantar sus propuestas.