
Comuna Chávez y Guaicaipuro de La Guaira instala Sistema de Gobierno Popular y Comunal
10 marzo, 2025
Comunas del municipio Naguanagua instalan Sistema de Gobierno Popular y Comunal
12 marzo, 2025Gobierno Popular y Comunal buscan crear saldos políticos organizativos para la transformación del Estado

(Prensa MPPP/07-03-2025).- En el marco del Taller de Planificación del Gobierno Popular y Comunal, Capítulo Miranda, efectuado en la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, aseguró que esta novedosa instancia de gobierno busca crear saldos políticos organizativos para la transformación del Estado y de la sociedad en Venezuela.
El también ministro del Poder Popular de Planificación, explicó que el tema de la democracia directa no es un accidente ni una consigna del impulso político, sino que se trata de uno de los grandes aportes teóricos de la Revolución Bolivariana, y así debe asumirse.
Advirtió que la instalación del Gobierno Popular y Comunal “no es un acto de improvisación, el presidente Nicolás Maduro viene creando las condiciones para el salto que vamos a dar hoy, y ninguno de estos procesos están asistidos por una visión utilitaria electorera, tiene que ver con una visión estructural de construcción de una nueva sociedad en nuestro país”.
Igualmente, Menéndez subrayó la diferencia entre el Gobierno Popular y la Sala de Autogobierno. “El Gobierno y la Sala van juntos, pero no son lo mismo, el Gobierno es un espacio en una escala determinada, y la Sala tiene que ver con la manera en la que se sistematizan las relaciones”.
Afirmó que en Venezuela, es el pueblo el que participa y diseña en los procesos de planificación popular, construyendo sus Mapas de Soluciones, Agendas Concretas de Acción, Cartografía Social y Participativa; resaltando que es la metodología del Plan de la Patria, con visión profundamente ideológica, socialista, chavista y bolivariana.
En el taller organizado por el Gobierno Bolivariano del Estado Miranda participaron comuneras y comuneros de los 468 Circuitos Comunales del estado Miranda; que disfrutaron las orientaciones tanto del vicepresidente sectorial de Planificación Ricardo Menéndez, como del vicepresidente sectorial de Socialismo Social y Territorial Héctor Rodríguez, el gobernador Elio Serrano, el secretario General del Consejo Federal de Gobierno Leonardo Montezuma y el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante.