
Gobierno Popular y Comunal buscan crear saldos políticos organizativos para la transformación del Estado
10 marzo, 2025
Comuna Guaicamacuto impulsa proyectos de futuro con la instalación del Gobierno Comunal
13 marzo, 2025Comunas del municipio Naguanagua instalan Sistema de Gobierno Popular y Comunal

(Prensa MPPP/11-03-2025)-. El vicepresidente sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, sostuvo un encuentro con más 200 Comuneros y Comuneras del municipio Naguanagua, en el estado Carabobo, para acompañar el proceso de instalación de los gobiernos comunales, eje central de la transformación del Estado venezolano.
Durante su visita, Menéndez destacó la continuidad del proyecto histórico impulsado desde 1999. “Estamos viendo el nacimiento, la continuación del sueño del comandante Chávez y todo el recorrido que ha planteado el presidente Nicolás Maduro. Están naciendo los espacios del Gobierno Comunal, un tema sumamente importante para la transformación del Estado venezolano”, afirmó.
El también ministro del Poder Popular de Planificación resaltó iniciativas concretas desarrolladas en Naguanagua, como la implementación de proyectos hídricos, reforestación de cuencas y programas de concienciación local. “Los compañeros de la comuna hacen referencia a proyectos vinculados al agua, procesos de reforestación, sembradíos y planteamientos para crear conciencia dentro de la comunidad. Estos son apenas parte de los múltiples proyectos que están ocurriendo en el seno de nuestras comunidades”, explicó.
Cuatro ejes para la Instalación del Gobierno Comunal
Ante los presentes, Menéndez detalló los cuatro momentos centrales que guían este proceso. El primero es la instalación de las salas gubernamentales en las salas asociadas a la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, el segundo momento es el planteamiento de la Asamblea Nacional de avanzar hacia una Ley Orgánica, con más de 166 mil asambleas y 3,5 millones de participantes en su gestación. El presidente, Maduro, ha insistido en que este plan será nuestra herramienta para la conquista del 2030.
El tercer eje es llevar el Plan de la Patria al Plan de la Comuna, concretando cada una de las ‘7T’: economía comunal, servicios, seguridad, salud, educación, empoderamiento popular y ecosocialismo. Y culminada la elaboración del Plan de la Patria Comunal, se hace Agenda Concreta de Acción ACA y eso, evidentemente, vincula y permite un desarrollo mucho más fluido de los distintos proyectos y consultas que efectuamos.
Finalmente, el cuarto eje es la ratificación de los equipos de trabajo y acciones en la plataforma digital, vinculados a cada transformación, y cargar la información en la plataforma https://gobiernocomunal.planpatria.gob.ve, que va a quedar disponible para el Poder Popular.
Hacia el Estado Comunal del 2030
El ministro cerró su intervención enfatizando el momento histórico que vive el país: “Son momentos hermosos que se están gestando. Tenemos un presidente reelecto, Nicolás Maduro, hasta el 2031, un plan y un nuevo Estado para cumplir estas tareas. Avanzamos en la visión configurada para la Patria”.
