
El despertar de la unión cívico-militar
27 noviembre, 2017
“América para los americanos”
29 noviembre, 2017Venezuela y Belarús firman hoja de ruta para la cooperación bilateral

Este martes 28 de noviembre de 2017, Venezuela y Belarús firmaron la hoja de ruta para profundizar las relaciones bilaterales. El documento se enfoca en cuatro líneas fundamentales para atender las necesidades de ambas naciones. “El primer componente está vinculado a la matriz productiva; el segundo componente, será la evaluación del esquema económico; el tercer componente, tiene que ver con el circuito financiero; y un cuarto componente, enfocado a los mercados sobre los cuales estaremos orbitando”, explicó el Presidente de la CMAN Venezuela-Belarús, Ricardo Menéndez.
Un elemento significativo para avanzar en medio de la coyuntura política, social y económica es el referente a los sectores de alimentos, vivienda y vestimenta, que también está incluido en la hoja de ruta, según informó el también vicepresidente de Planificación, al salir de la reunión de trabajo con el presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko.
Una de las ideas principales de los acuerdos es fortalecer el motor agroindustrial que ya existe en Venezuela, para avanzar hacia un desarrollo verdadero e independiente.
Durante el encuentro, se hizo énfasis en seguir desarrollando otros proyectos vinculados al gas, hidrocarburos y la industria petroquímica, para ampliar la producción entre ambos países.
El intercambio tecnológico, así como de conocimiento para los proyectos productivos, fue otro de los temas que se abordó con relevancia.
Tanto el Presidente Lukashenko como el vicepresidente de Planificación, aseguraron que se trata de una nueva etapa de la relación de cooperación bilateral, en beneficio de ambos países y sus planes de desarrollo.
Durante el encuentro, Menéndez reiteró que “estamos en el marco de una nueva etapa para el desarrollo de ambos países. Estas relaciones van más allá del intercambio comercial; en el caso de Venezuela, se busca avanzar en los planes de desarrollo, en medio de un bloqueo económico por parte de los Estados Unidos. Nuestro país busca un ordenamiento financiero para la Venezuela del 2030”.
Por su parte, Lukashenko felicitó al Gobierno y pueblo de Venezuela por sus procesos electorales recientes y por escoger la opción de la paz, al tiempo que aseguró que “…de su visita actual a Minsk y del trabajo de la Comisión Mixta depende en primer lugar la futura página de la historia entre nuestros países”.
Asimismo, el Primer mandatario de Belarús aseguró que las relaciones entre ambas naciones seguirán consolidándose. “Profundizaremos nuestra cooperación con Venezuela, a partir de mi visita en el próximo año 2018”.
Para concluir, Menéndez afirmó que Venezuela continúa con la ruta geopolítica que diseñó el Comandante Hugo Chávez, la cual “…fortalece el presidente Nicolás Maduro para la protección del pueblo venezolano, pese a que algunos sistemas económicos buscan asfixiar nuestra economía…”.
Para el 10 de diciembre se espera un primer avance de los planes sectoriales, mientras que para el 25 de enero su materialización. Posteriormente, a inicios del año 2018 recibiremos la visita del Presidente Lukashenko, a los fines de continuar avanzando en las relaciones bilaterales.
Conocer la realidad para transformarla