
“América para los americanos”
29 noviembre, 2017
Hugo Chávez: 56,20 % ¡Victoria Popular!
6 diciembre, 2017Una comunidad continental de los pueblos para los pueblos

Hace 6 años se realizó la I Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Caracas, Venezuela, donde asistieron 33 Jefes de Estados para constituirse como tal y discutir temas fundamentales para el desarrollo sustentable, así como la defensa de los intereses de nuestros pueblos.
El encuentro de países hermanos del continente, libres de la presencia de EEUU y Canadá, marcó un hito y significó un gran avance hacia la autodeterminación de los pueblos.
La CELAC fue el resultado del Grupo de Río y de la Cumbre Latinoamericana y del Caribe sobre Integración y Desarrollo. El compromiso en el que se basa su fundación es el avanzar de forma equitativa, con un sabio equilibrio entre la unidad y la diversidad política, económica, social y cultural de los más de 600 millones de habitantes de América Latina y el Caribe.
Desde su puesta en marcha ha contribuido desde aquella I cumbre, en diciembre de 2011, a profundizar el diálogo respetuoso entre sus miembros, en temas como el desarrollo social, la educación, el desarme nuclear, la agricultura familiar, la cultura, las finanzas, la energía y el medio ambiente.
En su discurso de apertura, el Comandante Chávez señaló: “Es un parto lo que está ocurriendo aquí hoy” y recordaba cómo el 2 de diciembre de 1823 el presidente de Estados Unidos, James Monroe, lanzó la doctrina que sus sucesores en el poder asumieron para dominar al resto de los países del continente, la llamada doctrina Monroe.
“Por esos mismos días, Bolívar convocaba desde Lima al Congreso Anfictiónico de Panamá y comenzó la puja entre el proyecto de Bolívar y el proyecto de Monroe”. En ese momento, el líder de la Revolución Bolivariana hizo un llamado a poner manos a la obra en la construcción de una nueva correlación de fuerzas y una nueva realidad para el continente: “estamos poniendo aquí la piedra fundamental para la independencia de nuestros pueblos. Este es el camino. Solo la unidad nos hará libre e independientes. Solo la unidad”.
Con el tiempo, esta iniciativa pretende convertirse en lo que muchos economistas denominan como el tercer bloque económico mundial, que permitiría, junto con otros organismos regionales, ejercer peso internacional en favor de nuestros pueblos.
Conocer la realidad para transformarla