
Construir la Patria Socialista
30 abril, 2017Convocatoria histórica
5 mayo, 2017Mujer productiva: fundamento del socialismo bolivariano

En el marco de la I Expo Venezuela Mujer Productiva, el economista Ernesto Camilo Rivero Castañeda, Presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), participó en el foro “Empoderamiento de las Mujeres en la construcción del Nuevo Modelo Productivo Feminista”, en el que acompañó a la Ministra del Poder Popular de la Mujer y la Igualdad de Género, Blanca Eekhout, y a Yaneth Vicuña, Presidenta del Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer).
Rivero, hijo de la ejemplar economista y feminista Nora Castañeda, manifestó su complacencia por la decisión del Presidente de la República Nicolás Maduro, sobre el relanzamiento de Banmujer y comentó los retos que ello significa ante la coyuntura actual y sus perspectivas.
Comparando el sistema capitalista neoliberal con el carácter esencialmente transicional del socialismo bolivariano, dijo: “Existen dos modelos en pugna y la economía debe ser utilizada como instrumento político para transformar nuestra realidad, a través de una estructura social incluyente en el disfrute de la riqueza generada por el esfuerzo productivo”.
Señaló además la importancia de “construir una economía solidaria, signada por el bienestar colectivo, con el fin de alcanzar una sociedad justa y amante de la paz”.
El Presidente del IVPA resaltó la importancia de “democratizar y humanizar la economía, en el marco del Estado Social de Derecho y de Justicia, a partir de la producción de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de nuestro pueblo”.
Acerca de la creación de un Sistema Económico Productivo de carácter endógeno, en función de nuestras capacidades, potencialidades, vocaciones y tradiciones productivas, cuya rectoría la asuma el Estado revolucionario a los fines de garantizar su gobernabilidad, planteó la necesidad de impulsar nuevas formas de propiedad social directa sobre los medios de producción.
“El sistema económico comunal supone la insurgencia de nuevos actores económicos revolucionarios, sobre la base de una cultura del trabajo, a partir de la cual se estructure su funcionamiento. En ese sentido, debemos convertir al poder popular organizado en el gran actor protagónico de la economía, en el marco de una sociedad corresponsable y como ejercicio pleno de la democracia participativa y protagónica”.
Por su parte, la Ministra de la Mujer resaltó el reimpulso que está teniendo Banmujer en el inicio de una nueva etapa, donde el acompañamiento y apoyo al programa Soy Mujer es fundamental, añadiendo: “el 45% de la cartera crediticia de toda la banca pública será destinada a financiar proyectos asumidos por mujeres”.

Múltiples proyectos desarrollados por mujeres de la Patria son el legado vivo de Nora Castañeda.
En esta línea feminista, el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, en el cierre de la Expo aprobó 200 mil nuevos créditos, a través del carnet de la patria. “Se trata de la transformación del modelo económico para hacer irreversibles los logros obtenidos por la Revolución Bolivariana”, aseguró la Ministra Eeckhout.
Finalmente, la Presidenta de BanMujer comentó la importancia que este modelo crediticio de la mujer se lleve a la Constituyente, para que esté blindado contra los intentos de la derecha por desmejorar a la mujer venezolana.
Anyoely Díaz, de la dirección de Sistematización de Experiencias de Planificación del IVPA, comentó acerca del foro “…aplaudo todo el trabajo que se hace por fortalecer el papel de la mujer dentro del proceso socialista, donde se incluye a todos los sectores que en algún momento de la historia estuvieron excluidos e invisibilizados”.
Conocer la realidad para transformarla