
Chávez 2.0
28 abril, 2017
Mujer productiva: fundamento del socialismo bolivariano
5 mayo, 2017Construir la Patria Socialista

La fuerza laboral se levanta en defensa de la soberanía nacional Foto Jesús Figueroa

La fuerza laboral se levanta en defensa de la soberanía nacional. Foto Jesús Figueroa
Como parte de las reflexiones colectivas realizadas en el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), y estando próximo el día internacional del trabajador; se rescató la importancia que tiene la clase trabajadora, los avances sociales y las reivindicaciones alcanzadas por la Revolución Bolivariana.
Mariana de Bourg de la Dirección de Sistematización de Experiencias comentó la importancia de reflexionar en colectivo sobre qué significa el trabajo más allá de las viejas concepciones capitalistas, donde solo se responde a la posibilidad de una remuneración. “Hay que verlo desde una visión de equipo y no de individualidad, donde trabajemos hacia un mismo objetivo, donde nos comprometamos con el Estado (…) es un enfoque mucho más humanista donde no solo cumplimos funciones sino que convivimos con personas y servimos para que otros también puedan tener bienestar social”. De Bourg también señaló la importancia de intercambiar saberes sobre cómo los medios y las redes sociales influyen en la percepción del pueblo entorno a la coyuntura política, económica y social que vive la Patria. “A partir de este momento yo leeré y escucharé de otra manera. Yo me convertiré en una observadora diferente, analítica y crítica. De aquí me llevo insumos para participar con mayor precisión en otras conversaciones (…) hoy aquí no escuché retórica, sino historia (…) hay que compartir estas visiones diferentes del trabajo, transformadoras, porque ese también es y será nuestro aporte desde el IVPA para pueblo”.
Como parte de la reflexión, Yaneth Flores, de la Consultoría Jurídica del IVPA, destacó los avances legales en materia laboral que tiene el Gobierno Bolivariano y recordó cómo durante los últimos años de la IV República, en medio de complicaciones de la administración pública, se desmejoró al trabajador. “En el año 1997, cuando era Presidente el Doctor Caldera, se eliminaron la retroactividad de las prestaciones sociales, cosa que fue aberrante.” También destacó cómo el Comandante Chávez supo comprender esas necesidades de la clase obrera y transformarlas en un marco legal de justicia y equidad social. “La masa trabajadora estaba golpeada, pero eso comenzó a cambiar con la llegada de la Revolución y la Constitución Bolivariana, que en su artículo 89 establece el trabajo como un hecho social que goza de la protección del Estado”. Flores también explicó la importancia del carácter popular y obrero del Comandante Hugo Chávez, que permitió logros vitales para el bienestar del trabajador, tales como: el principio de progresividad, que evita que se pierdan las mejoras laborales ya adquiridas, el derecho al trabajo sin discriminación alguna, la estabilidad laboral, a lo que se suman mayores libertades para la organización y participación sindical, todo enmarcado en el valor de la equidad y la justicia para tod@s.
Para concluir, el economista Ernesto Camilo Rivero Castañeda, Presidente del IVPA, señaló la importancia de la clase trabajadora dentro de la Revolución Bolivariana y el proceso de transformación socialista. “Tenemos un rol protagónico en el proceso productivo y debemos tener plena consciencia de nuestra capacidad para enrumbar la economía del país hacia un nuevo sistema liberador, que garantice el bienestar material y espiritual del pueblo venezolano”. También, refiriéndose a la frase “solo el pueblo salva al pueblo”, explicó que l@s trabajador@s somos los únicos sujetos históricos que podemos derrotar la guerra económica que vive el país. Ante ésto, finalizó resaltando que en la actual coyuntura se decide “…el destino de la Patria, nos estamos jugando la posibilidad de construir un modelo de sociedad donde el centro de atención esté en el ser humano y no en el capital”.
De esta forma, el IVPA se sumará de manera entusiasta a la participación en la marcha de este 1ero de mayo, en defensa de la Patria y la paz.

Somos herederos históricos de independencia y libertad Foto: Jesús Figueroa
“Conocer la realidad para transformarla”