
Sures: Medidas coercitivas unilaterales atentan contra los derechos humanos de los venezolanos
24 agosto, 2019
La oligarquía colombiana históricamente ha desarrollado la violencia contra el pueblo
6 diciembre, 2019Saul Bernal: Necesitamos pueblos organizados

El pasado 22 de noviembre de 2019, el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), realizó una jornada de análisis estratégico donde se abordó la situación actual de Chile y su impacto en Venezuela, así como en el resto de América Latina. En la discusión participó el economista revolucionario Saúl Bernal Peña, quien aportó su visión histórica de los hechos que ocurren en el país hermano.
Durante su intervención, Bernal destacó la importancia de ver siempre el escenario internacional como un condicionante y no como un determinante de la realidad nacional. En este sentido, planteó la necesidad de una coordinación de revolucionarios en América Latina para combatir el imperialismo que asedia a mlos pueblos bajo distintas modalidades.
Enfatizó que los gobiernos progresistas del continente no siguieron los pasos de Chávez, en el sentido de que no han trascendido a la conformación de pueblos organizados.
En una visión histórica, planteó que, salvo el ensayo de Salvador Allende, en Chile después de la independencia nunca existió una democracia real y añadió que con la llegada de dictadura de Augusto Pinochet, mediante golpe de Estado, se impuso la violencia y la muerte. “Esto ha frenado al pueblo chileno durante mucho tiempo”, comentó quien durante mucho tiempo vivió y militó con la izquierda de ese país.
Sin embargo, ante la opresión acumulada de tantos años, expresó su fe con respecto a los recientes acontecimientos “…Chile está alzado y no va a volver a ese trágico pasado”.
Para finalizar su participación en la jornada, retomó su idea principal: “la pelea la tenemos que hacer continental”.
Prensa IVPA | Foto: Jesús Figueroa