
Saul Bernal: Necesitamos pueblos organizados
22 noviembre, 2019
La oposición venezolana inicia el año 2020 dividida en medio de escándalos de corrupción
12 febrero, 2020La oligarquía colombiana históricamente ha desarrollado la violencia contra el pueblo

El pasado viernes 6 de diciembre de 2019 el Instituto Venezolano de Planificación Aplicada (IVPA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), realizó una jornada de análisis acerca de la situación política, social y económica de Colombia y el impacto que ella tiene sobre Venezuela. La actividad contó con la participación del economista colombiano Fernando Reyes.
El espacio sirvió para hacer un repaso histórico sobre el vecino país, dónde el profesor Reyes explicó como desde la independencia Colombia ha sido gobernada por la oligarquía, que mediante la violencia ha oprimido al pueblo bajo una aparente (falsa) democracia.
Por otro lado, se abordaron los diversos esfuerzos y recursos de la política exterior colombiana hacia Venezuela, con fines desestabilizadores. En este sentido, Reyes explicó: “…no es casual que la única frontera poblada que tiene Colombia sea la que tiene con el territorio venezolano”.
El economista compartió con el equipo de análisis estratégico un documento donde se plantean las líneas de acción de la cancillería colombiana, entre las cuales se evidencia la intención de ese gobierno de asumir un liderazgo continental en contra de la Revolución Bolivariana.
En este marco, el politólogo y analista internacional Francisco Rodríguez expresó que eso se ve claramente en la figura de catástrofe humanitaria que se trata de imponer sobre Venezuela. A su vez, el econ. Camilo Rivero, Presidente del IVPA, destacó el perfil de los sucesivos gobiernos colombianos, destacando la existencia de 8 bases militares estadounidenses y recientemente asumiéndose como enclave de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el continente americano.
Sin embargo, a pesar de las intenciones del gobierno colombiano y el fuerte dominio de los medios de información, el hermano pueblo se ha mantenido firme en su postura de no agresión contra Venezuela, priorizando los fuertes problemas internos que tienen. “Eso es lo que expresa el paro y las recientes manifestaciones en las calles de Colombia, se acabó el miedo”, afirmó Reyes; quien bajo esa óptica ve difícil, no imposible, el inicio de un conflicto bélico entre ambos países.
Para finalizar la jornada, el profesor Reyes enfatizó la necesidad de crear un equipo para el estudio permanente de los países vecinos y expresó: “Todos los pueblos del mundo somos hermanos”.
Prensa IVPA / Foto: Jesús Figueroa