Vicepresidente Menéndez: «La Consulta Popular Nacional es la compuerta del nuevo Estado»

(Prensa MPPP/ 24-04-2025) -. «La Consulta que vamos a tener este domingo es la compuerta del nuevo Estado territorializado, de la acción del Poder Popular y su sabiduría «, expresó el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, en el curso «La Consulta Popular y ACA la llave indivisible, Ruta estratégica del Gobierno Comunal y el … Leer más

Solo en la Revolución Bolivariana el Poder Popular organizado es protagonista del hecho planificador 

Así lo expresó el Econ. Camilo Rivero, presidente del Instituto Venezolano de Planificación Aplicada IVPA, durante su participación en el Seminario Proceso Histórico del Pueblo Venezolano: Poder, Sociedad y Estado, efectuado este sábado 12 de abril en el Celarg

El 13 de abril de 2002 defendimos que el pueblo sea gobierno en Venezuela

(Prensa MPPP/10-04-2025).- El vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, destacó este jueves la relevancia histórica del 13 de abril de 2002 como un hito que reivindicó al Poder Popular en la construcción de la Revolución Bolivariana. Así lo señaló durante su participación en el curso Abril Victorioso: Génesis de Participación del Pueblo para la Gran … Leer más

Comuna Ecosocialista Comandante instaló su Sistema de Gobierno Popular y Comunal

(Prensa MPPP/02-04-2025)-. Este miércoles, el Poder Popular organizado de la Comuna Ecosocialista Comandante instaló su Sistema de Gobierno Popular y Comunal, en un encuentro acompañado por el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, quien expresó que “ estamos viendo el epicentro del nacimiento del nuevo Estado venezolano”. En este sentido, Menéndez puntualizó que “el presidente … Leer más

Plan de Formación Masiva en Planificación Popular alcanza hito histórico de 5 MM de participantes

(Prensa MPPP/Caracas, 27-03-2025)-. Con una multitudinaria participación presencial se llevó a cabo la jornada número 129 del Plan de Formación Masiva en Planificación Popular, que adelanta la Vicepresidencia Sectorial de Planificación del Gobierno Bolivariano a través de la Fundación Escuela Venezolana de Planificación (FEVP); y que este jueves alcanzó el hito histórico de 5 millones … Leer más

Vicepresidente Menéndez: Estamos construyendo un nuevo sistema de gobierno anclado al Poder Popular

(Prensa MPPP/25-03-2025).- Durante la instalación del Sistema de Gobierno Popular y Comunal en el Circuito Comunal Las Marinas, Catia La Mar, estado La Guaira, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, resaltó que el pueblo organizado y el Gobierno Bolivariano “estamos construyendo un sistema nuevo de gobierno anclado en el Poder Popular, articulando todos los … Leer más

El Poder Popular es la clave en la Transformación del Estado en Venezuela

(Prensa MPPP/Caracas, 06-03-2025)-. “El Poder Popular es la clave en la Transformación del Estado en Venezuela, no sólo porque ha permitido la resistencia, sino que es la clave para la construcción del futuro”. Así lo aseguró el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, en el despliegue para la activación de la Sala de Autogobierno Popular … Leer más

Comuna Renacer de Vista Alegre activó su Sala de Gobierno Comunal

(Prensa FEVP, 07-03-2025).–  El Gobierno Comunal Renacer de Vista Alegre ha sido activado, marcando un hito en la transformación del Estado venezolano. El ministro de Planificación, Ricardo Menéndez, durante su reciente visita a la Comuna, destacó el avance en la instalación de los espacios de Gobierno Comunal, en cumplimiento de las instrucciones del presidente Nicolás … Leer más

La guerra y la injerencia contra Venezuela: la necesidad de fortalecer la conciencia

Cualquier estudio, encuesta o sondeo de opinión que se haga en este momento en Venezuela acerca de cómo está la situación, seguro arrojará como factor común que todos y todas estamos viviendo circunstancias sumamente difíciles, muy especialmente en lo que tiene que ver con la economía. Todas y todos, especialmente quienes vivimos de un sueldo mensual, sabemos muy bien las inmensas dificultades que tenemos que sortear para asegurar la vida familiar y personal ya que el dinero no alcanza y los precios de los productos suelen ser inaccesibles. La lucha por resolver los problemas de la vida del “día a día, se ha convertido en un asunto de primer orden al cual le tenemos que dedicar gran parte de nuestra energía vital. Las consecuencias de estos factores son sumamente dañinas ya que impactan directamente en la vida cotidiana y en nuestra convivencia, muy especialmente en la dinámica de las familias y en la subjetividad más profunda de cada quien.