Quédate en casa: nos reencontramos en familia

Una crisis mundial llegó en forma de virus, una pandemia amenaza directamente la salud integral de la humanidad. Un nuevo virus sumamente fácil de propagarse con sus consecuencias en la vida de todos y todas. Las indicaciones de los organismos competentes como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la máxima autoridad en salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) han orientado quedarnos en casa. Cuarentena social como única forma de protegernos.

La guerra y la injerencia contra Venezuela: la necesidad de fortalecer la conciencia

Cualquier estudio, encuesta o sondeo de opinión que se haga en este momento en Venezuela acerca de cómo está la situación, seguro arrojará como factor común que todos y todas estamos viviendo circunstancias sumamente difíciles, muy especialmente en lo que tiene que ver con la economía. Todas y todos, especialmente quienes vivimos de un sueldo mensual, sabemos muy bien las inmensas dificultades que tenemos que sortear para asegurar la vida familiar y personal ya que el dinero no alcanza y los precios de los productos suelen ser inaccesibles. La lucha por resolver los problemas de la vida del “día a día, se ha convertido en un asunto de primer orden al cual le tenemos que dedicar gran parte de nuestra energía vital. Las consecuencias de estos factores son sumamente dañinas ya que impactan directamente en la vida cotidiana y en nuestra convivencia, muy especialmente en la dinámica de las familias y en la subjetividad más profunda de cada quien.

Reflexiones en torno al ejercicio de la ciencia económica en tiempos de revolución bolivariana

en homenaje a la Profesora Nora Castañeda impulsora de la economía solidaria Cuando muchos (as) asumieron que con la implosión del modelo soviético se impondría el “fin de la historia” y la eternización del sistema capitalista, a escala planetaria y sin ningún tipo de resistencia, en Venezuela se iniciaba una nueva experiencia socialista que reafirma … Leer más

Aspectos a considerar para la construcción del sistema económico comunal

La revolución bolivariana ha estado permanentemente asediada por el imperialismo, con mucho más intensidad a partir de la presidencia de Nicolás Maduro, asumiendo que no sería capaz de mantenerse luego de la desaparición física del Comandante Chávez. Sin embargo, nuestro pueblo ha venido resistiendo de una manera heroica, enfrentando los estragos de una guerra multiforme … Leer más

Venezuela y las agresiones imperialistas en América Latina

Desde el año 1999, Venezuela ha venido transitando por un complejo proceso para la construcción del Socialismo Bolivariano del Siglo XXI, signado por su carácter pacífico y democrático pero sometido igualmente a sistemáticas y múltiples agresiones, por parte del imperialismo y sus aliados internos. Con la asunción de Nicolás Maduro como presidente de la República, … Leer más

Asamblea Nacional Constituyente: Una amenaza inusual y extraordinaria

¿Qué nos pasa? Estamos en guerra y actuamos como si estuviéramos en paz perpetua. El 1º de mayo de 2017, el Presidente Nicolás Maduro convoca a una Asamblea Nacional Constituyente plenipotenciaria, activando los artículos 347, 348 y 349 de la Constitución Bolivariana de 1999. Uno Chávez alertó en 1999, los desafíos por venir en el … Leer más